Universitarios de EE. UU. protestan contra plan de deportación de Trump

5828f9b2

Estudiantes de distintas universidades de Estados Unidos realizaron una marcha de protesta este miércoles para exigir a las autoridades de sus centros de estudios que protejan su información, y también la de los empleados, ante eventuales acciones en materia de inmigración bajo la presidencia de Donald Trump.

Bajo el hashtag #SanctuaryCampus, los organizadores dijeron que se planearon acciones en más de 80 universidades, incluido el Colegio Middlebury de Vermont, donde se reunieron aproximadamente 400 personas, y la Universidad Yale, donde se concentraron alrededor de 600 manifestantes.

Los universitarios solicitaron no compartir su información personal con funcionarios de inmigración o permitir la presencia de agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas en los campus universitarios.

“¿Se pueden imaginar el temor que infligiría en las instalaciones universitarias si se vuelve un hecho común que agentes del ICE caminen por ahí?”, dijo en entrevista telefónica desde New Jersey Carlos Rojas, del grupo Movimiento Cosecha.

Esta protesta universitaria se suma a las diferentes manifestaciones que se han desatado en ciudades e instalaciones de escuelas secundarias después del triunfo de Trump, ya que entre sus promesas de campaña, el electo presidente estadounidense dijo que en su gobierno se deportarían a millones de personas que residen en el país sin permiso.

Académicos y personal en varias universidades han firmado peticiones para convertir sus escuelas y universidades en centros de refugio para gente amenazada con ser deportada o para cualquiera que enfrente algún tipo de discriminación.

“Estamos alarmados ante el sarcasmo corrosivo que experimentan estudiantes y miembros de la comunidad a lo largo de Estados Unidos después de la reciente elección. Reportes de imitaciones grotescas a jóvenes con discapacidad, amenazas con ayudar a la deportación de estudiantes y sus familias, agresiones sexuales contra mujeres jóvenes, intimidación a musulmanes y jóvenes LGBTQ+, entre otros actos, indican las hostilidades en nuestras instalaciones”, señaló la petición realizada a los administradores en la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*