
De acuerdo a un documento, la salud de la exalcaldesa Susana Villarán se encuentra resquebrajada. En una misiva enviada al legislador Miguel Elías, presidente de la Comisión de Defensa al Consumidor, solicita que su presentación en dicho grupo se reprograme por encontrarse con problemas de salud.“(…) (No asistiré) este lunes 29 de abril (hoy) por haber sufrido un absceso periodontal y maxilar superior izquierdo, el que se ha complicado con una hipertensión no controlada, por lo cual se me ha complicado un tratamiento y reposo absoluto por cinco días, por lo que estaré imposibilitada de asistir hasta el 6 de mayo (…)”, se lee en el documento que Villarán envió al congresista.
La carta de la exburgomaestre fue enviada el 26 de abril, día en que Jorge Barata (Odebrecht) y Léo Pinheiro (OAS) ofrecieron su testimonio en Brasil a fiscales peruanos, respecto a las presuntas entregas de dinero y sobornos en nuestro país. Un día después, a través de redes, la exalcaldesa cuestionó la presencia de los periodistas frente a su domicilio y dijo que “todo este cerco mediático” estaba afectando su salud. La exalcaldesa de Lima es investigada por el fiscal Carlos Puma por los presuntos delitos de lavado de activos, cohecho, negociación incompatible, tráfico de influencias, asociación ilícita para delinquir y colusión. Se le imputa haber recibido el financiamiento de 3 millones de dólares por parte de Odebrecht para la campaña por el No a la Revocatoria en 2013 y 1 millón de dólares de OAS.
Según la tesis fiscal, el dinero habría sido entregado al entonces gerente municipal José Miguel Castro, con conocimiento de Villarán, a cambio de beneficiar a las compañías brasileñas con la firma del contrato Rutas de Lima y por una adenda del proyecto Línea Amarilla, respectivamente. El segundo caso por el que Villarán es investigada es por las presuntas irregularidades en la concesión de la Línea Amarilla y la adenda N° 1 que, entre otras modificaciones, extendió el tiempo de concesión de los peajes de la obra de 30 a 40 años a favor de OAS. La tercera investigación que se le sigue es por los presuntos aportes de Odebrecht y OAS a su campaña de reelección a la alcaldía de Lima en el 2014.
Dejar una contestacion