Seguirán recogiendo la basura con las unidades alquiladas


Los problemas en el recojo de la basura desde el pasado 13 de febrero, fecha en la que se retiró el Consorcio Trujillo Limpio, se ha convertido en un dolor de cabeza en la gestión de Daniel Marcelo. Una de las alternativas para hacerle frente al revés que significó que el Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (Segat) se haga cargo del recojo de los residuos sólidos con maquinaria casi obsoleta fue declarar en emergencia sanitaria a la ciudad, y de esa forma realizar una compra directa de nuevas compactadoras.

Sin embargo, se tendrá que esperar 3 meses para adquirir las 20 compactadoras, tiempo mínimo que duraría un proceso de licitación. Según el gerente del Segat, Kenny Heredia, una declaratoria de emergencia solo significa tener una asesoría técnica de parte del Ministerio del Ambiente (Minam) en el manejo de los residuos, el apoyo de algunas instituciones del Estado, así como la alerta sanitaria de la Gerencia Regional de Salud ante cualquier situación de riesgo de salubridad.

“La declaratoria de emergencia no te autoriza a que tú hagas compras directas, esa es otra limitación que tenemos; por lo tanto nosotros tenemos que hacer la compra de la maquinaria en un proceso de licitación normal”, sostuvo. El funcionario precisó que personal del Minam les han explicado que no están facultado a realizar compras directas.

Ante ello, dijo que han tomado la decisión de alquilar maquinaria, pese a que no es fácil encontrar compactadores en el mercado. Aclaró que la declaratoria de emergencia por parte de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) a Trujillo por lluvias, tampoco facilita la adquisición de compactadoras.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*