La decana del Colegio de Obstetras de La Libertad, Abigail Díaz Vargas, informó que existe un déficit del 40% de personal en esta especialidad en diferentes redes asistenciales de la región. Esto, debido a las pocas plazas que se solicitan en las convocatorias de trabajo.
“A nivel de toda la región tenemos 2,700 obstetras, pero de ellas solo 700 están laborando, por lo que la diferencia representa el déficit de este tipo de profesionales en La Libertad. Lamentablemente esta es una realidad a nivel de todas las redes, todavía no hay una convocatoria real. Siempre se están dando convocatorias con muy pocas plazas”, declaró.
La representante de los obstetras además indicó que el trabajo que ellos realizan muchas veces está cubierto por otro tipo de profesional que no tiene el perfil y no está preparado para atender a las usuarias.
“Al no haber obstetras a nivel de la región, las funciones son asumidas por otro tipo de profesionales que no tiene las competencias suficientes para dar una atención de calidad a las usuarias, lo que podría peligrar la atención de las mujeres”, agregó.
A raíz de ello, aseguran, la atención de calidad de la mujer se ve disminuida.
Frente al problema, anunció que están en coordinaciones con la Gerencia Regional de Salud para la apertura de más plazas y así contratar a más obstetras.
Estas declaraciones las brindó en el marco de la celebración de los 190 años de vida institucional y el Día Nacional del Obstetra que se celebra todos los 10 octubre.

Dejar una contestacion