
Este domingo se produjo un nuevo desborde en ambos márgenes del río La Leche, a la altura del sector La Cirila de los distritos de Íllimo y Pacora (Lambayeque), perjudicando a 25 familias.
Así lo precisó el jefe regional del Instituto Nacional de Defensa Civil, Agustín Basauri, quien agregó que las fuertes lluvias y el incremento del caudal originaron que las aguas desvíen su rumbo por tercera vez.
Asimismo se sabe, que a madrugada de ayer colapsó el puente Tablazo, en el distrito chiclayano de Chongoyape, por la crecida del río Chancay debido a las fuertes lluvias. El puente tiene 120 metros de largo y 60 años de antigüedad.
El viaducto conecta esa jurisdicción con Chiclayo, por lo que siete caseríos, donde viven alrededor de cuatro mil familias, están aislados. Además, el río arrasó con 200 hectáreas de cultivo. En ese mismo distrito, la quebrada Juana Ríos también aumentó su caudal y ha restringido el paso de vehículos en la carretera que conecta Chiclayo con el distrito de Chota, en Cajamarca. En las jurisdicciones de Motupe y Mórrope, de la provincia de Lambayeque, 20 rescatistas y seis salvavidas de la Policía rescataron con cuerdas y balsas a más de 1,200 pobladores que quedaron aislados luego de la caída de huaicos.
Los aludes, incluso, provocaron el desborde del río Chotoque. La población teme que se rebalsen las aguas del río Chiñama, que cruza la ciudad de Motupe.
El río La Leche también aumentó su caudal y arrasó 200 metros de la Panamericana Norte, por lo que se ha restringido el paso de vehículos en el puente ubicado en el límite de los distritos Íllimo y Pacora.
Por su parte, el Senamhi informó que Olmos soportó 17 horas de lluvias, mientras que la quebrada Querpón, en Olmos, corre riesgo de activarse y dejar aisladas a 150 familias de cinco caseríos.
La circulación de vehículos que se dirigen de Chiclayo con destino a diferentes regiones del Nororiente del país y viceversa, a la altura del Puente La Leche, se desarrolla con normalidad, luego del cierre que se produjo horas atrás.
Dejar una contestacion