Revierten S/. 16 millones que eran destinados para mejorar los hospitales

hospi

Así lo confirmó el gerente regional de Salud, Luis Arteaga Temoche, quien brindó detalles respecto de esta criticable situación. “El año pasado hemos revertido al MEF alrededor de S/ 16 millones que han dejado de ejecutarse para beneficio de La Libertad. Ello debido a que muchas transferencias llegaron tardíamente y otras (se devolvieron) por insuficiencias que estamos tratando de corregir”, refirió al precisar que se están tomando las medidas para que en noviembre se llegue al 99 % de ejecución.

Asimismo, Arteaga Temoche precisó que ciertas partidas económicas llegaron recién la última semana de diciembre y el plazo para gastarlas era hasta el 31, mientras que, por otro lado, la Geresa contrató a personal que no estaba capacitado para manejar los sistemas aplicativos de la página web del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), lo cual generó el retraso en la convocatoria de procesos de licitaciones.

“Muchos procesos (de licitación) se han caído por esa razón (contratación de personal inexperto en el manejo de programas del MEF). Lo más preocupante es que la Ley de Contrataciones del Estado cambia todos los años y se necesita personal bien capacitado para que sepan manejar los requerimientos”, manifestó.

Por último, citó como ejemplo al Instituto Regional de Oftalmología (IRO), el cual necesitó equipos que no hay en Perú y, por lo tanto, tuvieron que ser importados desde Alemania y Estados Unidos.

Hemos planteado evaluación del 2015 para que se hagan evaluaciones trimestrales en el 2016. Cada unidad ejecutora muestran sus indicadores de salud hasta primer trimestre y cómo han utilizado el presupuesto.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*