Premier César Villanueva: “No puede haber una dictadura del Congreso, ni de nadie”

El presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, habló sobre aquellos parlamentarios que desafían al Gobierno y lo retan a cerrar de una vez el Legislativo, “Yo no sé por qué tienen tanto interés en que cerremos el Congreso, pero nosotros los vamos a cerrar cuando se hayan agotado todas las posibilidades; hoy día no estamos en esa situación”, manifestó.  Además, Villanueva señaló que “toda democracia se defiende. No puede haber ni una dictadura de un Congreso, ni una dictadura del Ejecutivo, ni dictadura de nadie; este país ya no aguanta más dictaduras”.

En otro momento, el primer ministro sostuvo que “experimentados” legisladores pusieron una “trampa” en el dictamen para la bicameralidad, al agregar una restricción a la cuestión de confianza -la que evitará que se utilice para proyectos de ley-, acto que “debilita el equilibrio de poderes”. En el Parlamento, las réplicas no se hicieron esperar. Tras las palabras de Villanueva, el aprista Javier Velásquez, por ejemplo, reveló que su bancada ya prepara una relación de preguntas para interpelarlo, junto con el ministro de Justicia, Vicente Zeballos.“El lunes corremos las firmas. Si el presidente dice que nosotros (el Legislativo) somos contrabandistas, que hemos metido contrabando en su proyecto de ley, entonces Villanueva y Zeballos son cómplices de ese contrabando”, enfatizó.

A su turno, el acciopopulista a Víctor Andrés García Belaunde retó al Gobierno a cerrar el Parlamento. “Que la bancada oficialista promueva una interpelación, que Villanueva venga, lo censuraremos y al día siguiente que el Ejecutivo cierre el Congreso”, propuso.Agregó que el presidente Martín Vizcarra es quien, en realidad, busca generar mecanismos para dicho fin, lo que -aseguró- demuestra que tenemos un Mandatario “agitador”.

Sin embargo, el oficialista Juan Sheput negó cualquier posibilidad de cerrar el Legislativo. “Para que se llegue a esa situación, tendríamos que llegar a extremos políticos que no estamos viviendo. Sin embargo, agotadas las instancias constitucionales, se podría llegar a eso”, advirtió el vocero alterno pepekausa.

 

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*