Premier César Villanueva: “La inmunidad parlamentaria se restringe o se elimina”

La inmunidad parlamentaria consiste en que los congresistas no pueden ser procesados ni presos sin previa autorización del Congreso de la República desde que son elegidos hasta un mes después de haber cesado en sus funciones. El presidente Martín Vizcarra anunció la noche del miércoles que formará una comisión de alto nivel de reforma política, integrada por notables, para evaluar una serie de políticas pendientes. “Entre los muchos temas pendientes que abordará esta comisión, está la reglamentación del financiamiento de partidos políticos, la inmunidad parlamentaria y el voto preferencial, entre muchas otras propuestas que puedan surgir del trabajo de la comisión”, expresó.

Ayer, el presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, sobre un aspecto sustancial que tratará esta comisión: la inmunidad parlamentaria. Según opinó, esta debería eliminarse porque -a su criterio- se ha distorsionado el uso de esa facultad. “Yo creo que la inmunidad o se restringe o se elimina”, respondió. El jefe del gabinete ministerial puntualizó que el Ejecutivo alistaría los lineamientos centrales de la inmunidad parlamentaria. “Es importante que se discuta el tópico. Nosotros vemos con buenos ojos el tema”, indicó a este diario.

En otro momento, Villanueva Arévalo explicó que aún no tienen una definición como Ejecutivo. “Solo que vemos con simpatía la posibilidad de debatir y que se obtenga la mejor decisión”, expresó. El también apepista consideró que el tema es valioso, porque “ya se está avanzando con la reforma política”. Precisamente, en el Congreso existen proyectos de ley relacionados con el tema que aún no han sido revisados, como el de la independiente Patricia Donayre, quien presentó una iniciativa el pasado 22 de marzo con la intención de eliminar la inmunidad parlamentaria.

En tanto, ayer, como lo había anunciado en su mensaje a la Nación, el presidente Martín Vizcarraconvocó a diversas autoridades a Palacio de Gobierno, para el inicio de una ronda de diálogo. En el encuentro estuvieron el premier César Villanueva; el presidente del Congreso, Daniel Salaverry; el presidente del Poder Judicial (PJ), Víctor Prado Saldarriaga; el presidente del Tribunal Constitucional (TC), Ernesto Blume; y el ministro de Justicia y Derechos Humanos,Vicente Zeballos.

 

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*