
Varios policías heridos y seis detenidos fueron los resultados de la gresca originada en Casa Grande, luego que un grupo de manifestantes intentaran ingresar a la fuerza a las instalaciones de la azucarera provistos de avellanas, piedras y bombas molotov.
En su intento por repeler los ataques resultaron heridos los Sub Oficial 3° Luis Llontop Adrianzen y Juan Guevara Inga de la USE, quienes recibieron impactos de avellanas y piedras siendo trasladados a una clínica local.
Entre los manifestantes figuran un grupo de trabajadores de la empresa azucarera y vándalos que al parecer fueron contratados con la finalidad de originar desmanes en la población e intentar tomar la fábrica por la fuerza.
Casa Grande, la empresa azucarera más grande del país, lleva 37 días de paralización y ha dejado de producir más de 600 mil bolsas de azúcar rubia lo que estaría influyendo en el alza de precio, ya que un alto porcentaje que demanda el mercado nacional, se produce en dicha empresa.
Se conoce que el mercado nacional necesita para su abastecimiento un promedio de 750 mil toneladas de azúcar rubia anualmente, de las cuales la agroindustrial Casa Grande destina un lote de 305 mil toneladas. A este contexto, será difícil que la empresa azucarera pueda cumplir con su cuota anual.
Los representantes de la azucarera lamentaron la actitud de los manifestantes y responsabilizaron a los asesores del gremio sindical y algunos dirigentes que promueven brotes de violencia e impiden el avance de la negociación que hoy se reanuda en el intento de llegar a un acuerdo conciliador que beneficie a ambas partes.
“Es lamentable la actitud que tienen estos asesores del sindicato, que lo único que hacen es traerse a bajo una negociación que ya tenía buenas luces para los trabajadores de la empresa.
Con estos actos sólo perjudican más las posibilidad de diálogo a futuro, ya que no garantizan un buen escenario para solucionar este y los demás puntos de su pliego de reclamos”, expresó el gerente de Recursos Humanos, Stanley Simons Chirinos.
Dejar una contestacion