La jornada electoral se vio empañada por los diversos actos vándalicos suscitados durante el conteo de votos que, incluso, terminaron con la muerte de un simpatizante en un colegio de la provincia de Virú, en La Libertad. De acuerdo al reporte de las autoridades regionales, once hechos de violencia se registraron en La Libertad; entre ellos la toma de locales de votación, quema de ánforas y enfrentamientos entre militantes de diversos partidos, así como con la Policía, que resguardaba los planteles.
Si bien durante las votaciones el proceso se llevó sin mayores percances, el escrutinio de votos empezó a caldear los ánimos de los simpatizantes de las diferentes tiendas políticas al conocerse los primeros resultados a boca de urna. Uno de los hechos de mayor relevancia se registró en el distrito de Guadalupito, provincia de Virú. Aduciendo fraude electoral, a las 9:30 p.m. del domingo un grupo de 400 personas, provistos de armas de fuego, artefactos pirotécnicos (explosivos) y otros objetos contundentes (piedras, botellas y palos), treparon los muros del colegio Luis Valle Goicochea y, haciendo disparos, lograron ingresar y abrir el portón.
Debido a la superioridad numérica, los policías no pudieron impedir el ingreso de la turba, quienes llegaron hasta el centro de acopio y se apoderaron del material electoral para luego quemarlo. Al mismo tiempo, se estaba produciendo una gresca entre simpatizantes de agrupaciones políticas contrarias. Se conoció que ambos bandos intercambiaron disparos, piedras y botellas; y resultó herido Jordan Junior Valderrama Crisanto (22), con un disparo en el cuerpo. Aunque el muchacho fue trasladado por sus familiares al Centro de Salud de Santa, los médicos indicaron que llegó cadáver. También resultó herido el policía Jorge del Aguila Rengifo. Tras recibir refuerzos de la Policía de Chimbote y retomar el control, se conoció de la detención de un hombre identificado como Segundo Juan Vilchez Cabrera. El será procesado por el presunto delito de violencia y resistencia en forma agravada, disturbios, sustracción y quema de material electoral.
La Fiscalía informó que está realizando las indagaciones preliminares de lo ocurrido, a fin de determinar las responsabilidades penales. Sobre el particular, el jefe de la ODPE Trujillo, Walter Huiza Picon, señaló que lo más probable es que se realicen nuevas elecciones en Guadalupito debido a que quemaron el 90% material electoral. “Es probable que se anulen las elecciones y vayamos a unas elecciones complementarias en el distrito de Guadalupito”, expresó. El jefe de la ODPE dijo también que ya han identificado a por lo menos diez personas que participaron en la gresca.
Este no fue el único incidente ocurrido en la región. La Policía informó que en las provincias de Otuzco, Santiago de Chuco, Pataz, Chepén, Ascope y Trujillo se registraron actos violentos que incluso terminaron con daños materiales en una comisaría de la sierra. En el distrito de Chilia (Pataz), un grupo de 600 pobladores ingresó al colegio Santa Rosa y se apoderó de algunas ánforas, para luego desplazarse a la comisaría de este distrito, donde lanzaron piedras y causaron destrozos en las puertas y ventanas.
De inmediato, los uniformados hicieron disparos disuasivos al aire, logrando así dispersar a la turba. De igual manera, 300 moradores del distrito de Mollepata (Santiago de Chuco) ingresaron violentamente al colegio San Gerónimo y quemaron las ánforas de sufragio, aislando al personal de la Policía, Ejército, ODPE y JNE, y liberando momentos después al personal antes indicado, para llevarse finalmente el material electoral. Mientras que en los distritos de Usquil y Sinsicap (Otuzco), los pobladores y simpatizantes hicieron plantones fuera de los locales. La situación fue controlada por la PNP. En Salaverry (Trujillo) y Pacanga (Chepén), los militantes de diversos grupos políticos quemaron llantas en señal de descontento por los resultados.
Dejar una contestacion