
Jorge Barata, el ex directivo de Odebrecht en el Perú, reveló que entregó US$3 millones para la campaña nacionalista del 2011. Su testimonio ha ayudado a delimitar el marco de indagación de la Comisión Lava Jato.
El congresista Víctor Andrés García Belaunde, integrante de dicho grupo, indicó que se pedirá información de las 12 obras realizadas por Odebrecht en el gobierno de Ollanta Humala (2011-2016). “El pago para la campaña era un prepago de la coima”, aseveró.
¿Y el resto de las obras? García Belaunde indica que tienen que ir primero por los casos específicos y luego se verá si alcanza revisar todas. “Son 64, tendríamos que pedir ampliación y aún faltan otras empresas brasileñas”, explicó.
Sumado a esto, la información sobre las obras ha comenzado a desaparecer en algunas entidades estatales. El 26 de enero pasado, el Gobierno Regional de Áncash respondió así a un pedido de información de la Comisión Lava Jato: “Informamos que no se halló el expediente de contratación y que en la plataforma del Seace no se encuentran los datos de los integrantes del comité”.
“Todo es un caos, no hay información sistematizada y completa sobre las obras”, advirtió García Belaunde.
Dejar una contestacion