Minería ilegal a tajo abierto y con cianuro en La Libertad

base_image

Un tajo de 200 metros de profundidad hecho por mineros ilegales es lo primero que se ve en Salpo, en La Libertad, a 3.400 metros de altura. Pese a estar a unos pasos de la comisaría, del lugar se extrae ilegalmente oro de alta calidad.

Más de mil mineros ilegales han destruido y contaminado el distrito con motores para sacar el oro y decenas de pozas de cianuro, que separan el mineral de la piedra.

Muchos cultivos están sembrados a los pies de las pozas de cianuro, pero el pueblo prefiere vivir callado pese a la grave contaminación ambiental. Incluso, de acuerdo con informes de inteligencia policial, el mismo alcalde distrital, Sigifredo Rojas Guevara, y su hijo Alan se dedican a la minería ilegal.

Según un trabajo previo de inteligencia, en Salpo se practica minería en una zona de expansión urbana con uso desproporcionado de toxinas como el cianuro. Por ello, se la considera ilegal.

El miércoles, la Coordinación Nacional de las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental intervino a los mineros ilegales en coordinación con la Presidencia del Consejo de Ministros y la Procuraduría del Ministerio del Interior. Durante unas cinco horas, 280 policías ejecutaron lo que es la primera acción de interdicción en La Libertad.

De acuerdo con el informe final de la fiscalía, se intervinieron 38 campamentos y 39 pozas de cianuro. El coronel César Sierra Sanjinez, alto comisionado en Formalización Minera de la PCM, calificó la megaoperación de “exitosa”, porque “se incautó y destruyó más de lo previsto”. Sin embargo, no se capturó a ningún minero pese a la discreción con la que, se supone, se planificó la medida.

Esta es la segunda mina ilegal más grande de La Libertad. Tiene 40 hectáreas de extensión.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*