
En medio de un clima de incertidumbre por la posible vacancia del mandatario Pedro Pablo Kuczynski, los dos vicepresidentes no darán un paso al costado si esta destitución se materializa, con lo que queda garantizada la continuidad del actual Gobierno hasta el año 2021.
La primera ministra y también segunda vicepresidenta, Mercedes Aráoz, puso fin a las especulaciones y aseveró que “vamos a asegurar que este gobierno continúe en el poder”. Por si quedaban dudas, ratificó: “Los dos vicepresidentes vamos a defender nuestro mandato”.
Y agregó: “Queremos que nuestra economía siga creciendo, queremos mantener la democracia, queremos evitar acciones dictatoriales”.
De esta forma, respondió a algunos grupos parlamentarios como el Frente Amplio -e incluso voces oficialistas- que proponían un adelanto de elecciones en una secuencia que, según la Constitución, tiene como requisito la renuncia de los vicepresidentes y la asunción de la Presidencia del titular del Parlamento, Luis Galarreta (Fuerza Popular), a quien le correspondería convocar nuevos comicios.
Igual que Aráoz, algunos voceros “naranjas” habían dicho a este diario que Keiko Fujimori estaba comprometida en apoyar la sucesión del régimen hasta el año del Bicentenario de la República.
Más temprano, el congresista oficialista Juan Sheput planteó que la premier Mercedes Aráoz y el vicepresidente Martín Vizcarra presenten su renuncia para no avalar el proceso de vacancia. «Creo que un escenario a contemplar es que si vacan al Presidente renuncie el primer vicepresidente (Martín Vizcarra) y la segunda vicepresidenta (Mercedes Aráoz) y que se vaya a elecciones generales», sostuvo
No obstante la posición oficial del Ejecutivo, Juan Sheput, vocero alterno de Peruanos Por el Kambio, ofreció un discurso diametralmente opuesto.
El oficialista consideró ayer, a título personal, que en una situación de crisis como la que atraviesa este gobierno y si el Parlamento llega a vacar a Kuczynski este jueves, lo pertinente sería que los vicepresidentes Vizcarra y Aráoz también dimitan a sus cargos para que se convoquen nuevas elecciones presidenciales y congresales.
Ello, según dijo, en pos de que la actual bancada mayoritaria de Fuerza Popular, con 71 escaños, obtenga menos curules en el próximo Poder Legislativo.
“Mi posición, no la de mi bancada, es que este escenario no se descarte: que renuncie el primer vicepresidente (Martín Vizcarra) y la segunda vicepresidenta (Mercedes Aráoz) si quieren vacar al Presidente, y que se vaya a elecciones generales”, declaró a Canal N desde el hall de los Pasos Perdidos.
Además, el ppkausa cuestionó la celeridad del proceso de vacancia, al cual calificó de “injusto”. “Estamos hablando de un proceso amañado, acelerado e injusto. Se han saltado el debido proceso. ¡Cómo va a asumir un vicepresidente con un proceso que se está diciendo que es injusto!”, reclamó Sheput.
Ante ello, la congresista “naranja” Luz Salgado opinó que es un mal cálculo que Juan Sheput proponga la renuncia de los dos vicepresidentes, para adelantar las elecciones por el temor que se le tiene a la mayoría fujimorista en el Congreso. Según su punto de vista, en Peruanos Por el Kambio “están equivocados”, puesto que “un escenario de elecciones próximas no es lo mejor”.
Sin embargo, Salgado subrayó que el Congreso tiene que cumplir su tarea de control político. ”Siempre estamos respetando el orden constitucional y los plazos”, añadió.
A su turno, el vocero alterno de FP, Héctor Becerril, cuestionó también a Sheput y le recomendó que, en lugar de hacer ese tipo de cálculos, debe pensar en el país. “¡Qué bajo de parte de Juan Sheput estar midiendo elecciones, votaciones! Este es el momento en que tenemos que pensar en el país. En Fuerza Popular vamos a mantener el orden constitucional”, sostuvo Becerril.
En este panorama y, a solo tres días que el presidente Kuczynski se someta a la decisión del Congreso, el legislador aprista Mauricio Mulder confirmó que tras una reunión de un plenario del Partido Aprista Peruano se determinó que su bancada sí respaldará la vacancia para PPK.
“Hemos convocado a todo el partido, todos los dirigentes de provincia han venido, de todo el país, y allí se tomó la decisión de instruir a la Célula Parlamentaria Aprista a que todos votemos a favor de la vacancia”, narró.
Empero, no descartó que esta decisión pueda dar un giro, siempre y cuando el Mandatario o su abogado defensor despejen todo tipo de sospechas sobre sus vinculaciones con la constructora brasileña Odebrecht cuando visiten el Palacio Legislativo.
Mulder, asimismo, enfatizó que resulta oportuno escuchar a Kuczynski, pero reiteró que la primera opción en el partido de la estrella es votar a favor de la vacancia.
Añadió que espera que sus colegas Luciana León y Jorge del Castillo acaten la decisión de su partido.
Dejar una contestacion