
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) oficializó el aumento de S/100 en el salario de los profesores contratados y nombrados de colegios públicos del Perú. La medida deberá hacerse efectiva a partir de marzo del presente año. Con este incremento en el salario, los profesores contratados que laboren de 30 horas a más, por semana, recibirán S/2100 en todas las modalidades, niveles o ciclos en los que brinden el servicio de la docencia.

«Para el profesorado contratado que labora menos de la jornada laboral establecida para la modalidad, forma, nivel o ciclo en que presta sus servicios, el pago de la remuneración mensual se realiza en forma proporcional a las horas contratadas», reza la norma. En el caso de los profesores contratados que tienen el cargo de Profesor Coordinador en el Programa No Escolarizado de Educación Inicial (PRONOEI) o como Docente Coordinador en la Oficina Nacional Diocesana de Educación Católica (ONDEC) o en la Oficina Diocesana de Educación Católica (ODEC), recibirán un salario de S/2800 por mes.
«Para poder dar un incremento salarial este año, se va dar en dos tramos: un primer tramo que se está dando ahora en marzo, y otro que se va dar en diciembre, de tal manera que al final de año el salario crezca en 10%», indicó el ministro de Economía, Daniel Alfaro, en el programa ‘Cara a Cara’, de TV Perú. El MEF aprobó la transferencia de S/388.8 millones al Ministerio de Educación para concretar el incremento en la remuneración de los docentes del país.
Dejar una contestacion