Un total de 314 jóvenes de diferentes regiones del Perú estudiarán desde el segundo semestre del año en instituciones educativas de nivel superior en La Libertad con apoyo de Beca 18, del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronbec) para hacer realidad su sueño de convertirse en profesionales.
Se trata de jóvenes en situación de pobreza y pobreza extrema que participaron de la última convocatoria de Pronabec para Beca 18 y que fueron seleccionados tras una minuciosa evaluación. Sus nombres fueron dados a conocer recientemente y hoy se reunieron para participar de una ceremonia de bienvenida organizada por la Unidad de Enlace Regional La Libertad, desarrollada en el coliseo de Inca de Trujillo.
Son 299 jóvenes de la modalidad ordinaria y 15 jóvenes que corresponden a la modalidad de las Fuerzas Armadas, quienes proceden de diferentes provincias de La Libertad, especialmente de Sánchez Carrión, Santiago de Chuco y Pataz, pero también proceden de regiones como Amazonas, Ancash, Cajamarca, Piura, San Martín, entre otras.
Con la resolución recientemente emitida que los reconoce como Becarios, los jóvenes procederán a formalizar sus matrículas en las instituciones educativas a las que ingresaron y prepararse para iniciar sus clases desde el segundo semestre del año, aunque los estudiantes de Senati lo harán el próximo 19 de julio.
Beca 18 apoyará a los nuevos becarios en la cobertura de sus estudios, pero también brindará una subvención mensual para que puedan cubrir sus gastos de alimentación, pasajes, material de estudio y alojamiento en los casos necesarios.
“Con Beca 18 los becarios pueden estudiar sin ninguna preocupación económica, pues la finalidad es que los jóvenes con alto rendimiento académico y en situación de pobreza puedan continuar estudiando y convertirse en profesionales para cambiar sus vidas, la de sus familias y contribuir al desarrollo del país”, manifestó la jefa de la Unidad de Enlace Regional La Libertad, Lic. Carmen Racchumí Macalopú.

Dejar una contestacion