Voceros del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) indicaron que las condiciones térmicas en la costa, como bajas temperaturas y alta humedad relativa, serán favorables para la mayor incidencia de plagas y enfermedades; así como una disminución de la velocidad de crecimiento y desarrollo de cultivos.
Sin embargo, la deficiencia de lluvias en la sierra norte no tendrá efecto alguno sobre los cultivos de la región, ya que los campos agrícolas se encuentran “en descanso”.
En tanto, se prevén temperaturas máximas sobre lo normal en la región andina. Sin embargo, las temperaturas mínimas podrían registrarse inferiores a lo habitual en la zona central y sur de la sierra, asociadas a la persistencia de heladas meteorológicas intensas.
En lo que se refiere a la selva en general, añade el Senamhi, es probable que continúe la tendencia a una mayor frecuencia de ingresos de aire seco y frío asociado a los friajes.

Dejar una contestacion