La Libertad: Sineace señala que debe invertirse en la educación rural

ed.-rural1

El Estado es el responsable de la calidad de la educación y tiene una deuda histórica enorme con la educación rural que siempre ha sido la menos atendida, sostiene el estudio “El desafío de construir calidad en las escuelas rurales del Perú: Experiencia en Julcán, La Libertad», elaborado por el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace).

De acuerdo al estudio realizado en la provincia de Julcán, en La Libertad, señala que la educación rural concentra las mayores deficiencias del sistema educativo y a pesar de que la educación es un derecho fundamental, las condiciones de accesibilidad, infraestructura, diseño curricular, falta de docentes calificados, entre otros, dan cuenta de un problema que es urgente enfrentar.

“No es suficiente el aumento del PBI en educación. Lo importante es que este aumento sea direccionado, en especial, a la educación rural que es la que más necesita de esta inversión, pues la mayoría de sus escuelas están en pésimas condiciones y, muchas de ellas, son un peligro para la vida de los niños”, advierte el estudio.

La publicación, que será presentada a la comunidad educativa este jueves 6 de octubre en Lima, remarca que los procesos de autoevaluación con miras a obtener la acreditación de la calidad educativa permiten identificar los aspectos que se deben priorizar en la inversión del Estado.

“Esta experiencia refleja la necesidad de implementar políticas públicas a favor de la educación rural donde prevalezcan tanto las inversiones económicas en las escuelas rurales como los programas de formación y capacitación docente”, cita el documento.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*