El análisis de la fiscalía especializada en lavado de activos y la traducción de las 74 páginas del ‘agreement’ (acuerdo, en español) entre Estados Unidos y la empresa brasileña Odebrecht, en el que confirma haber pagado US$29 millones en sobornos en el Perú, han concluido.
Fuentes confirmaron que el fiscal Germán Juárez, quien está a cargo de la investigación preparatoria por el presunto delito de lavado de activos contra el ex presidente Ollanta Humala y la ex primera dama Nadine Heredia, solicitará esta semana información al país norteamericano, de la que podría obtener nuevas pruebas en el proceso por los presuntos aportes irregulares al Partido Nacionalista.
La decisión del fiscal Juárez ha sido informada ayer al fiscal superior Rafael Vela, coordinador de las fiscalías especializadas en delitos de lavado de activos; y al jefe de la Unidad de Cooperación Judicial Internacional de la Fiscalía de la Nación, Alonso Peña Cabrera. Las fuentes señalan que el pedido de información se haría el jueves.
Por el momento, se conoce que el fiscal Juárez es el primer magistrado en solicitar esta documentación judicial a EE.UU.

Dejar una contestacion