El Poder Ejecutivo observó la propuesta de Ley que incorpora al régimen laboral del Decreto Legislativo N° 728 a trabajadores profesionales, no profesionales, asistenciales y administrativos de EsSalud que se encuentran bajo el régimen de Contratación Administrativa de Servicios (CAS), al indicar que el Congreso de la República no tiene iniciativa para crear ni aumentar gastos públicos, salvo en lo que se refiere a su presupuesto.El fondo de EsSalud es intangible y está destinado a la prestación de servicios a sus asegurados. Por lo que la propuesta legislativa contraviene las normas constitucionales y legales incluyendo aquellas que regulan la incorporación al nuevo régimen del servicio civil.
El gobierno, ratificando su compromiso de lograr la igualdad de oportunidades para los trabajadores de Estado y priorizando la meritocracia en el sector público, ha propuesto trabajar un conjunto de acciones destinadas a contribuir al desarrollo de los trabajadores del Seguro Social de Salud – EsSalud, contratados bajo el régimen laboral 1057, Contrato Administrativo de Servicios (CAS).

Dejar una contestacion