
“La alerta verde que ha levantado la Organización Mundial de la Salud (OMS) es que estamos ante una emergencia global y eso significa que tenemos que activar todas las medidas epidemiológicas relevantes para contener el zika”, indicó el Luis Arteaga Temoche, gerente regional de Salud.
El funcionario público señaló que todos sus equipos deben estar atentos a prevenir este tipo de epidemias pero acá en Trujillo y en La Libertad felizmente con el advenimiento del Fenómeno El Niño tomaron una iniciativa para controlar el vector aedes aegypti, a través de las ovitrampas.
“Las ovitrampas están localizadas en el Porvenir, Florencia de Mora y La Esperanza. Cuando nos arrojan un índice de larvas de 60 inmediatamente fumigamos aunque la norma dice 100 nosotros controlamos que las larvas se conviertan en adulto y no transmita la enfermedad”, dijo Arteaga Temoche.
La llegada del equipo de Sao Paulo a nuestra ciudad puso ante un reto a la GERESA porque en Brasil se ha registrado un millón y medio de casos de zika hasta el 16 de enero. También se ha determinado la mayor cantidad de casos de fetos con microcefalia en mujeres gestantes.
Dejar una contestacion