
Un as bajo la manga tiene la bancada de Fuerza Popular (FP) para que el expresidente Alberto Fujimori cumpla su condena en su domicilio y abandone la prisión, a la que regresó el último miércoles. Sin embargo, dicha posibilidad se encuentra en manos del presidente del Congreso, Daniel Salaverry, ya que existe un dictamen de arresto domiciliario a la espera de discutirse en el pleno.
Y es que el pasado 4 de diciembre, aunque la Comisión de Justicia logró allanarse a las observaciones que formuló el Ejecutivo respecto de la iniciativa que presentó Yeni Vilcatoma y archivó una iniciativa similar ese día, el fujimorista Miguel Torres presentó un nuevo proyecto de ley, que fue aprobado solo con votos de los “naranjas”.
Esa iniciativa, actualmente, está a la espera de su debate en el pleno y dependerá principalmente de Salaverry, quien ha definido la agenda de las últimas sesiones. La citada propuesta añade como requisito para solicitar el arresto domiciliario que las personas mayores de 70 años padezcan de una enfermedad crónica acreditada “y cuyas condiciones carcelarias puedan colocar en riesgo su vida, salud e integridad, así como padecer trastornos mentales crónicos irreversibles y degenerativos o tener alguna discapacidad física permanente que afecte sensiblemente su capacidad de desplazamiento”, se detalla en el dictamen aprobado en Justicia en aquella ocasión.
En diálogo el titular de la Comisión de Justicia, Alberto Oliva, señaló que, al ser un nuevo dictamen, si el proyecto de FP se aprueba en el pleno debe ser evaluado por el Ejecutivo. “Puede ser observado y regresar a la Comisión (Justicia) para un mayor análisis. Ya decidirá Salaverry si es que considera pertinente que se discuta en el pleno del próximo jueves”, declaró. Desde el punto de vista de Oliva, una persona mayor edad que padezca de una enfermedad grave debería recibir el beneficio de llevar una prisión en su casa.
Dejar una contestacion