La posibilidad de que la reforma a nivel del sistema de justicia se dé lo más rápido posible solo quedó en palabras de Fuerza Popular (FP). Y es que por nueve votos en abstención de los “naranjas”, la Comisión de Justicia del Congreso no aprobó el predictamen elaborado en base al proyecto enviado por el Ejecutivo, que busca una reforma en el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).
El predictamen solo fue respaldado por siete parlamentarios de diversas bancadas, excepto la fujimorista, que es mayoría. El respaldo a la labor de la comisión de Justicia provino de los representantes de PPK, APP, APRA, FA, NP y AP. Al respecto, el titular del grupo legislativo de Justicia, Alberto Oliva, lamentó que exista una actitud negativa de FP en poder sacar adelante la reforma del sistema de justicia.
“Sobre todo porque la población lo solicita. Solo hemos visto obstrucción (….) el texto sustitutorio tenía aportes de especialistas, y a pesar de ello, el fujimorismo votó en abstención”, dijo el oficialista.
Oliva precisó que el predictamen, en la siguiente sesión de Justicia, tendrá que volver a debatirse y someterse a votación. “Tanto la Comisión de Constitución (que también analiza el proyecto de reforma) como el de Justicia, pueden proponer un dictamen y luego debatirse. No es cierto que estemos en contra de una sesión conjunta a fin de agilizar la reforma”, señaló el legislador.
En tanto, su colega e integrante de la Comisión de Justicia, Gilbert Violeta, dijo que el fujimorismo ha bloqueado y saboteado una reforma muy importante para el país, como es la del CNM.“Esto más huele a sabotaje que al intento de colaboración que tanto han dicho todos estos días Fuerza Popular”, señaló.
A juicio del aprista Mauricio Mulder, el predictamen era solo un insumo más del dictamen que tendrá que aprobarse en la Comisión de Constitución, que es la encargada de dictaminar todos los proyectos de reforma de justicia y política. “No va a ser un dictamen definitivo que va a llegar al Pleno. No sé por qué arañarse tanto con que esta votación se postergue (…) que no se haya aprobado hoy no significa que se apruebe más adelante”, declaró el aprista.
Dejar una contestacion