El anuncio se hizo esta mañana tras la inauguración del “Seminario Internacional de Berries – Regiones 2016” en la UPAO de Trujillo.
En el marco del “I Seminario Internacional Descentralizado de Berries – Regiones 2016”, que se inauguró esta mañana en el auditorio central de la Universidad Privada Antenor Orrego – UPAO de Trujillo; el gerente general de Sierra Exportadora, Miguel Cordano Rodríguez, anunció que si la producción de arándanos o también llamados Blueberries mantiene su actual ritmo de crecimiento en el país, a finales del año 2016, las exportaciones nacionales de este producto superarían los US$ 200 millones.
Cordano Rodríguez, quien hizo la presentación del Seminario Internacional, en nombre del presidente ejecutivo de Sierra Exportadora, Alfonso Velásquez Tuesta, dijo que el objetivo de la entidad es cerrar el año 2016, con aproximadamente 3 mil 200 hectáreas de arándanos, ya que el año pasado se llegó a las 2 mil 500 hectáreas.
“Existe una gran demanda de Berries en el mundo que se encuentra totalmente insatisfecha; por ello exhortó a los productores a seguir apostando por los Berries, también llamados “Frutas del Bosque” (fresa, frambuesa, arándanos, aguaymanto y cerezas), a fin de satisfacer no solo en volumen, sino también en calidad a los compradores internacionales, y lograr diversificar mercados”.
Señaló que el 95% de la producción de arándanos peruanos, es destinado para la exportación, siendo EE.UU., Europa y Hong Kong los principales destinos. Asimismo comentó que la demanda por los Blueberries en el exterior va en aumento y su precio fluctúa entre los US$ 9 y US$ 14 por kilo aproximadamente.
Respecto a la región La Libertad se informó que en el 2015, los envíos de arándanos al exterior han llegado a los US$ 94.26 millones de dólares. Agregó que La Libertad, es la principal región exportadora de arándanos en el país, cuyo volumen al exterior pasó de 40 toneladas en el 2012 a 9,650 toneladas en el 2015. Llegaron a 17 países destacando Estados Unidos, Países Bajos y Reino Unido.
De otro lado, destacó que uno de los más importantes trabajos que ha realizado Sierra Exportadora en el tema de los Berries ha sido difundir información técnica comercial, que permita potenciar los negocios y emprendimientos en las también llamadas “Súper Frutas del Siglo 21”.

Dejar una contestacion