El jueves se revisará en España extradición de exjuez César Hinostroza


La situación legal del exjuez supremo César Hinostroza Pariachi, preso en España, será revisada el jueves de esta semana al promediar las 10 de la mañana. La solicitud de extradición, que fue tramitada a través de la embajada peruana en Madrid, será debatida de manera reservada en la Sección 1° de la Audiencia Nacional de España. El Estado peruano considera que el magistrado, protagonista de los denominados audios de la corrupción, debe cumplir los 36 meses de prisión preventiva dictados por la justicia nacional, en nuestro territorio.

Serán tres los magistrados que escucharán a ambas partes: Concepción Espejel Jorquera, Juan Ramón Sáez Valcárcel y Ángel Hurtado Adrián. Los mencionados magistrados rechazaron en diciembre del año pasado la apelación que presentó el exjuez peruano para llevar su proceso en libertad. Hinostroza será trasladado desde el Centro Penitenciario Soto del Real, donde cumple prisión provisional desde octubre del año pasado, para participar de la audiencia. Estará acompañado de Guillermo Ruiz Blay, un abogado español.

En tanto, por la defensa del Estado peruano estaría presente el abogado Arturo Ventura Puschel, del estudio Pelayo, Clemente, Baos.Como se recuerda, el mencionado estudio suscribió un contrato con el Ministerio de Justicia para ver el proceso de extradición del exvocal supremo. Se conoció que en la audiencia se revisará el cuadernillo de extradición de más de 1000 páginas y ambas partes podrán exponer sus argumentos durante la sesión.

Además, fuentes informaron que en el cuadernillo no fueron incluidos los actuados por el Congreso, los mismos que terminaron destituyendo al magistrado de su cargo. No obstante, los abogados de Hinostroza habrían decidido adjuntar lo resuelto por el Parlamento. Tras escuchar a ambas partes, los tres magistrados tendrán un plazo de tres días para emitir una resolución, la misma que se conocería el martes de la próxima semana.

El primer camino ante esto sería aprobar el requerimiento de extradición por los delitos de organización criminal, patrocinio ilegal, tráfico de influencias y negociación incompatible. Una segunda opción sería admitir la extradición, pero de manera parcial, excluyendo algunos delitos. Fuentes españolas confirmaron a Correo que de generarse cualquiera de las dos medidas antes citadas, la defensa del exjuez presentaría un recurso de súplica; es decir, la medida sería apelada y los magistrados integrantes de la Sala tendrían que revisar el pedido una vez más.

Una tercera posibilidad es rechazar el requerimiento de extradición solicitado por el Estado peruano. De darse este camino, el Estado no tendrá otro medio para apelar la resolución. César Hinostroza podría terminar en libertad en España hasta que su juicio inicie y sea emitida una sentencia.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*