La comisión de impeachment del Senado de Brasil aprobó este viernes por holgada mayoría recomendar al plenario que someta a un juicio de destitución a la presidenta Dilma Rousseff, decisión que la suspendería transitoriamente de su mandato por supuesta manipulación de las cuentas públicas.
«Queda aprobado el informe, que pasa a constituir el parecer de esta comisión, favorable a la denuncia. La denuncia sigue para el plenario del Senado federal», dijo el senador opositor Raimundo Lira, presidente de ese cuerpo legislativo. El pleno de 81 miembros deberá votar el miércoles 11 de mayo si acepta o rechaza ese parecer.
El voto de la comisión no es vinculante pero marcaba el último paso formal antes de que el plenario del Senado decida el próximo miércoles o jueves si inicia un juicio político a Dilma Rousseff y la aparta del poder por hasta 180 días mientras la juzga.
La oposición acusa a Rousseff de haber cometido un «crimen de responsabilidad» al utilizar préstamos de bancos estatales para ocultar déficit presupuestarios en 2014 y 2015.
En abril, la cámara de Diputados aprobó por una aplastante mayoría la continuidad del juicio político contra Rousseff.
Dilma Rousseff insiste en que es víctima de un «golpe parlamentario» y asegura que resistirá hasta el final.
Si es suspendida de su cargo, el vicepresidente Michel Temer, un exaliado del gobierno que se ha convertido en su principal enemigo, asumirá la presidencia de forma interina.

Dejar una contestacion