Diecisiete presuntos integrantes de la banda de sicarios y extorsionadores ‘Los Malditos de Cartavio’, de los 20 que fueron detenidos hace más de 15 días, terminaron ayer encerrados en el penal El Milagro de Trujillo.
Las pruebas y evidencias presentadas por la Fiscalía Especializada en Crimen Organizado (Fecor) de La Libertad resultaron determinantes para que la titular del Juzgado de Investigación Preparatoria de la provincia de Ascope, Carmen Viñas Adrianzén, dicte prisión preventiva por un lapso de 18 meses contra todos ellos.
La decisión se tomó durante una audiencia que empezó al mediodía del jueves y culminó 18 horas después, a las 5 de la madrugada de ayer, en uno de los ambientes de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, en el sector Natasha Alta.
Los que se salvaron de la cárcel solo fueron tres: Celso Víctor Huamán Méndez (a) ‘Richard’, Manuel Ángel Rodríguez Álvarez (a) ‘Munrra’ y Elmo Cruz Muñoz Suárez (a) ‘Ciego Elmo’. La jueza consideró que no existía peligro de fuga y los elementos de convicción presentados en su contra por la Fiscalía no eran los suficientes para que se les dicte prisión preventiva. Bajo esas consideraciones, dictaminó comparecencia restringida contra los tres para que asuman la investigación en su contra en libertad y no tras las rejas.
Según las investigaciones realizadas por el fiscal especializado en crimen organizado, José Pagaza Guerra, los tres cumplían funciones claves dentro de ‘Los Malditos de Cartavio’. ‘Ciego Elmo’, por ejemplo, movilizaba a los integrantes de la organización criminal, de acuerdo al testimonio del colaborador eficaz FPCLI04092015. Sin embargo, la jueza consideró que por un acto humano se le tenía que otorgar libertad a este sujeto, pues padece de una enfermedad ocular que le ha ocasionado la pérdida total de la visión desde el año 2002. No obstante, cuando fue interrogado por la Fiscalía y la Policía, este aseguró que “diariamente por las tardes lee periódico y escribe”.
La magistrada tampoco valoró la existencia de un vídeo de vigilancia, en el que se aprecia a ‘Ciego Elmo’ descender de un automóvil, asegurar las puertas e ingresar a un inmueble sin emplear bastón alguno. Tampoco tomó en cuenta que en su vivienda se le halló un sticker que la banda colocaba en casas y vehículos de sus víctimas a las que cobraba cupo, y algunas municiones de armas de fuego, así como las conversaciones sostenidas con Carlos Edú Castillo Albites (a) ‘Edú’, lugarteniente de la organización criminal.

Dejar una contestacion