Despliegan esfuerzos para frenar el dengue en Paijan

y-fumigacion

Los casos de dengue en este distrito aumentan de manera peligrosa. En este sentido, el gerente de la red de salud de Ascope, Richard Benavides Cotrina, aseguró que trabajan estratégicamente, a fin de que no se convierta en zona endémica.

“La noche del lunes llegó una anciana con síntomas de dengue, pero se tuvo que referirla a Trujillo debido a que su estado de salud se puede complicar. Descarto que la noche del lunes hayan ingresado un número significativo de pacientes. Eso es falso”, manifestó el galeno.

El funcionario indicó que son conscientes de lo delicado del tema, ya que son 498 casos de dengue reportado de Paiján, entre probables y confirmados, en lo que va del año.

“Estamos efectuando un trabajo intenso para cortar el ciclo de transmisión de la enfermedad. Hemos ordenado la fumigación, pero previamente requerimos de un estudio previo.Mientras tanto, buscamos disminuir el vector mediante el control larvario”, explicó Benavides Cotrina.

El gerente de la red indicó que el distrito de Paiján tiene una población de 30 mil habitantes, por lo que se ha redoblado la vigilancia en puntos estratégicos, donde se registraron los primeros casos. “Es preocupante, porque en cifras frías la situación es delicada, pero – que quede claro – que hacemos un trabajo sostenido y en ningún momento hemos bajado los brazos”, subrayó. Reiteró su compromiso de trabajo en la zona, sin embargo dejó en claro que harán todos los esfuerzos para que no se convierta el distrito en una zona como Piura que es endémica.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*