
La Comisión de Constitución del Congreso sesiona hoy a las 9:30 a.m. para discutir el predictamen de la Ley Orgánica de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), organismo pilar para la reforma del sector, en reemplazo del Consejo Nacional de la Magistratura. En menos de 48 horas, el grupo, presidido por Rosa Bartra (FP), deberá aprobar y remitir la versión final del documento, a fin de que dicho texto sea discutido por el pleno antes de que culmine la ampliación de la actual legislatura, este miércoles 30 de enero.
Parlamentarios del APRA, Peruanos Por el Kambio y Nuevo Perú, miembros de este grupo de trabajo, apuntan a que la iniciativa legislativa, que ya cuenta con un dictamen en la Comisión de Constitución, obtenga luz verde antes de que culmine el día.
Correo tuvo acceso al borrador del predictamen de la Comisión de Constitución, que será discutido esta mañana y que, entre otros puntos, no contempla el tema de la paridad de género. Este aspecto lo propuso inicialmente el Poder Ejecutivo a través de su proyecto de ley, presentado en diciembre del año pasado, en el cual se buscaba garantizar la presencia de, al menos, tres mujeres entre los siete miembros de la JNJ.
Dicha consideración sí fue tomada en cuenta en el texto final del dictamen de la Comisión de Justicia, encabezada por el oficialista Alberto Oliva. De acuerdo al documento de Constitución, también se ha considerado prohibir la reelección inmediata de los integrantes de la JNJ, quienes tendrán que prestar juramento ante la Comisión Especial, presidida por el defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez.
Dejar una contestacion