Buscando el bienestar de sus mil integrantes, los directivos de la Comunidad Campesina “Cahuide”, tras terminar las 18 tecnologías del Proyecto de Sierra Productiva, comenzaron la gestación de su Cooperativa Agraria Ecológica, para lo cual cuentan con el apoyo del Proyecto de Diversificación y Competitividad de las Empresas Asociativas de las Regiones Mineras del Perú (PRODIVCOM), financiado por el Gobierno de Canadá y ejecutado por la Sociedad de Cooperación para el Desarrollo Internacional (SOCODEVI).
En la gloriosa comunidad “Cahuide”, la capacidad de hacer gestiones para beneficio de sus comuneros y comuneras está a toda prueba, tanto con el sector público y privado o a nivel local, regional, nacional e internacional, como lo demuestra la creación de esta nueva cooperativa agraria ecológica.
Los objetivos de PRODIVCOM son generar riqueza y mejorar las condiciones de vida de los productores y productoras de varias regiones, entre ellas La Libertad, fortaleciendo las capacidades de los productores, creando cooperativas cuyos dueños son los socios y socias, los que son capacitados en gestión igualitaria, fortalecimiento de los mercados locales o para afianzar alianzas entre cooperativas locales, nacionales e internacionales; brindan asesoría a través de cooperativas canadienses y realizan alianzas estratégicas.
El año pasado la comunidad comenzó el trabajo de gabinete y este año se forestó cincuenta hectáreas con pino en la jurisdicción comunal. Asistió a este acto el consejero regional Segundo Paredes Zavala, ex directivo comunal, quien manifestó su alegría por el desarrollo de su comunidad, manifestando que “la comunidad será engrandecida en el tiempo, con unidad, solidaridad y la lealtad, como la diseñó su fundador”.
La meta es forestar 500 Has. y convertir el suelo comunal en una alfombra verde. Para tal fin se ha instalado un gran vivero con tecnología canadiense a fin de que en los años siguientes se convierta en un centro productor de plantones.
Este proyecto tiene tres componentes (forestal, organizacional y agropecuario) y luego de una serie de capacitaciones a los comuneros y comuneras se organizó dentro de la comunidad la Cooperativa Agraria Ecológica “Cahuide” en la que participó la especialista canadiense Joeel y el ingeniero Pablo Juárez Marcatoma, asesores de la comunidad por parte de SOCODEVI, eligiéndose los órganos de gobierno: consejo de administración y vigilancia, y los comités: electoral, de educación, y de igualdad de mujeres y hombres.
El comité de administración lo preside Omar Zavala Bocanegra, acompañado de comuneros jóvenes que alimentan la esperanza de que el esfuerzo de sus padres y los fundadores nutran sus espíritus para seguir adelante con el apoyo del gobierno canadiense y llevando a buen puerto la cooperativa, brazo económico del desarrollo de la comunidad.
Los integrantes de la flamante Cooperativa Agraria Ecológica “Cahuide”, participaron en el Seminario Internacional sobre Cooperativismo, Comercialización Agropecuaria y Mecanismos Financieros, realizada en Trujillo, en el Hotel Costa Azul, a la que también asistió el consejero regional por Santiago de Chuco, Segundo Paredes Zavala, invitado por la flamante Cooperativa “Cahuide”.
A este gran evento asistieron diferentes personalidades del Perú, Canadá, País Vasco, Uruguay y Bolivia.
El consejero regional por Santiago de Chuco pidió durante esta actividad que este tipo de capacitaciones se realicen también en el ande, a fin de que la Libertad y sus habitantes tengan mejores oportunidades para desarrollarse.

Dejar una contestacion