
En II Mesa de Trabajo se tomaron compromisos concretos conjuntamente con funcionarios públicos para agilizar los trámites que permitan reanudación de la carretera.
Continuando con su rol articulador, la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad (CCPLL) marcó un precedente al concertar el compromiso de los actores regionales y nacionales involucrados en reactivar la construcción de la Autopista del Sol, a través de una agenda elaborada para realizar gestiones oportunas que permitan que la carretera empiece a funcionar en beneficio de la población y empresas del norte peruano.
La presidenta de la CCPLL, Rosario Bazán de Arangurí, consideró este hecho como un “hito importante”, luego de sostenida la II Mesa de Trabajo para tratar esta problemática con la concesionaria Covisol y funcionarios del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Ministerio de Cultura, Provías, Proyecto Especial Chavimochic (Pech) y la Gobernación Regional de La Libertad.
“Esta obra es fundamental para elevar la productividad y competitividad de la macrorregión norte. En esta segunda convocatoria hemos reunido a todos los actores que conocen el tema, y frente a cada punto crítico, hemos establecido al responsable y el plazo para la solución que le toca gestionar. Estamos satisfechos porque absolutamente todos hemos manifestado una disposición clara para dar una solución inmediata al problema”, enfatizó Rosario Bazán.
Es así que, tras pactar un calendario de actividades con los representantes de estas instituciones para agilizar la liberación de terrenos, se espera completar el tramo que va del Óvalo Huanchaco hasta el Evitamiento Chicama a julio del presente año. Sobre este punto, el gerente técnico de Covisol, John Mauricio, indicó que “se trata de un compromiso de todas las partes de realizar sus mejores esfuerzos para llegar a ese objetivo. Por nuestra parte siempre habrá la disposición de construir como lo hemos venido haciendo con otros sectores”, sostuvo.
Dejar una contestacion