Alberto Fujimori anuncia a su abogado para proceso ante la Corte IDH

SCH01 ARCHIVO SANTIAGO (CHILE) 15/11/05.- La Corte de Apelaciones chilena rechazó hoy, martes 15 de noviembre, por decisión unánime, el recurso de amparo solicitado en favor del ex presidente peruano Alberto Fujimori, quien lleva detenido nueve días en la Escuela de Gendarmería (Servicio de Prisiones), y está a la espera de que el gobierno peruano formalice una petición de extradición sobre la base de 22 procesos abiertos en su contra, por delitos de corrupción y violaciones a los derechos humanos, entre otros. Foto tomada el 7/11/05 del ex mandatario peruano cuando era trasladado al recinto donde se encuentra detenido. EFE/ARCHIVO/Ian Salas

A través de su cuenta en Twitter, el expresidente Alberto Fujimori anunció que su defensor legal ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) será el abogado Miguel Pérez Arroyo.

“Para la defensa personal frente al caso de la Corte IDH he designado al abogado Miguel Pérez Arroyo y a un equipo especializado en la materia. El doctor Pérez es mi único portavoz para todos los efectos legales”, señaló el exmandatario en su red social.

Para el próximo 2 de febrero, la Corte IDH convocó a una audiencia de Revisión de Cumplimiento de Sentencia en contra de Fujimori por el caso Barrios Altos y La Cantuta, por el que fue condenado a 25 años de prisión.

Como es público, el pedido fue formulado por las ONG Instituto de Defensa Legal (IDL) y Asociación Pro Derechos Humanos (Aprodeh), luego de que el presidente Kuczynski concediera el indulto humanitario a Fujimori en vísperas de Navidad.

En tanto, fuentes de la Corte IDH indicaron que en la audiencia de febrero próximo están acreditados los abogados de las víctimas del caso Barrios Altos y La Cantuta, el procurador supranacional en defensa del Estado peruano y la participación de la instancia internacional.

 “El abogado (de Fujimori) no es parte en el proceso de Cumplimiento de Sentencia. Esta es una audiencia formal en la que participarán quienes han sido citados, y si alguien desea intervenir, le van a decir que no tendría participación”, indicaron las fuentes.

Por su parte, el abogado Pérez Arroyo indicó a Canal N que la Corte IDH realizará una audiencia de supervisión de la sentencia.

El letrado agregó que el tribunal supranacional no puede cuestionar el motivo humanitario que inspiró el indulto, ya que por encima de la ejecución de la pena se encuentra el derecho a la dignidad.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*