Conscientes que la longevidad del parque automotor y su inadecuado mantenimiento ha generado un incremento sustantivo en los niveles de contaminación del aire, afectando seriamente la salud de las personas, el Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (Segat), a través de la Unidad de Fiscalización y Control (UFC), realizó un monitoreo de gases vehiculares.
El objetivo de la campaña fue detectar la cantidad de gases como CO2 y monóxido de carbono que emiten las unidades vehiculares del transporte público de Trujillo, así como conocer cuáles son las que más contaminan.Las acciones se desarrollaron en la avenida América Norte, a la altura del mercado La Hermelinda, con la participación de la Policía de Tránsito y personal del Senati.
Los vehículos que se intervinieron corresponden a las empresas Nuevo California, California, Señor de los Milagros, Huanchaco y San Isidro Labrador; de todas ellas, Nuevo California es la menos contaminante.
Según explicó Jhony Rodríguez Otiniano, jefe de la UFC, no se aplicó ninguna multa, empero enfatizó, que no se debe a que estos vehículos no generen gases dañinos, sino a que el promedio final no termina superando los límites permisibles.

Dejar una contestacion