Artesanos recibirán talleres gratuitos de burilado en mate

result MATE

El Proyecto Especial Complejo Arqueológico de Chan Chan organiza, por sexto año consecutivo, los talleres gratuitos ‘Manos Productivas de Chan Chan’, los cuales se desarrollarán desde el 14 de noviembre y tendrá una duración de un mes.

Esta actividad se desarrolla en marco de la celebración por los 30 años de Chan Chan como Patrimonio Mundial. Los talleres serán dictados en el Museo de Sitio y está dirigido a los pobladores de la zona aledaña al mencionado complejo arqueológico.

Según los organizadores, unos de los problemas que detectaron los últimos años en Huanchaco es que son pocos los artesanos que utilizan la materia prima del lugar y que decoran sus productos con imágenes de la cultura Chimú.

Es por ello que los talleres tienen la finalidad de incluir en el mercado artesanal temática de la identidad cultual que sea reconocida a nivel local, nacional e internacional.

En esta oportunidad de enfocará el trabajo de burilado en mate. La ventaja es que cada mate es diferente. No se confeccionan en moldes, como la cerámica o la madera. La forma de estas pequeñas calabazas permite adaptarle variados y originales diseños.

Durante un mes los más de 40 beneficiarios agremiados en la Asociación Artesanal Huanchaco plasmarán lo mejor de su creatividad sobre los mates. Según el programa, se les enseñará el manejo de técnicas para el burilado, dibujo, pirograbado o quemado, pintado y acabado final.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*