Venezuela: Juicio a Maduro avanza pese a accidentada sesión

nicolas-maduro-presidente

La Asamblea Nacional de Venezuela (AN, Parlamento) realizó el jueves la segunda sesión del juicio político contra el presidente Nicolás Maduro, pese a un corte de energía eléctrica en el hemiciclo y los intentos de manifestantes partidarios del gobierno de sabotear la sesión.

El presidente del Parlamento, Henry Ramos Allup, convocó a los diputados para el 1 de noviembre, fecha en que la AN ha convocado al mandatario chavista a responder a las acusaciones en su contra, pero el gobierno aún no ha confirmado la participación de Maduro.

En medio de una crisis que se agrava, el Parlamento, de mayoría opositora, aprobó el martes de esta semana el inicio de un juicio político al mandatario acusándolo de quebrar el orden constitucional luego de que se pospuso un referéndum para revocarlo.

Pero a diferencia de lo que ocurrió en Brasil, donde Dilma Rousseff terminó siendo destituida, la decisión de la Asamblea Nacional (AN) sería anulada por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que dictaminó que todas las decisiones del Congreso carecen de validez porque se encuentra en «desacato».

Minutos antes de arrancar la sesión, un grupo electrógeno devolvió la energía al hemiciclo. Sin embargo, varios diputados no pudieron ingresar porque grupos de choque afectos al Gobierno rodeaban el edificio.

«Hay quórum del lado de afuera, solo que pasar es imposible. Todos nuestros diputados están aquí, pero no pueden pasar», se quejó antes del inicio de la sesión la diputada Delsa Solórzano, quien denunció que cuando trataba de entrar fue agredida por las hordas, conocidas como «colectivos».

En la sesión participaban miembros de la sociedad civil que denunciaban la difícil situación que viven con una inflación de tres dígitos, recesión económica y escasez de alimentos y medicinas.

«La Asamblea está en desacato y por ese hecho, ninguno de sus actos tiene ningún tipo de validez jurídica», dijo el jefe de la bancada oficialista Héctor Rodríguez.

«En Venezuela no existe la posibilidad de juicio político contra el Presidente de la República», agregó antes de retirarse de la sesión acompañado de los otros parlamentarios chavistas.

Buscando todos las posibilidades legales para acortar el mandato de Maduro, la AN evaluará además la figura de «abandono del cargo», que considera la convocatoria a elecciones.

 

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*