Obras adicionales en Escuela de Suboficiales de la PNP de Trujillo estarán listas en noviembre

escuela-sub-oficiales-PNP-Trujillo

Los adicionales de obra que se están ejecutando en la construcción de la Escuela de Suboficiales de la PNP, donde se invierte aproximadamente 38 millones de soles del techo presupuestal de Obras por Impuestos del Gobierno Regional de La Libertad, fueron inspeccionados por el gobernador Luis Valdez, el congresista Daniel Salaverry Villa y representantes de las empresas que aportan el financiamiento.

Previamente, Salaverry Villa y Valdez Farías estuvieron juntos en la Casa de Gobierno, donde ante los medios de comunicación al término de la reunión que sostuvieron, indicaron que abordaron temas de interés común vinculados a impulsar el desarrollo regional.

Al final del recorrido por la Escuela el parlamentario mostró su satisfacción por lo observado, señalando que se trata de una gran obra con la que se va a contribuir a mejorar la seguridad en la región, ya que en cada promoción saldrán 360 efectivos.

Como debe recordarse, el 100% del proyecto original está terminado en su parte contractual y solo falta las pruebas de agua, desagüe y energía eléctrica, pero para darle sostenibilidad se incorporaron algunos trabajos adicionales, por ejemplo una planta de tratamiento de aguas servidas y la cobertura de la piscina ya que el lugar donde está la escuela tiene mucha arena y ventisca, lo que podría colapsar el sistema de recirculación de la alberca.

Los trabajos complementarios incluyen la construcción del pavimento, veredas y 3.5 hectáreas de áreas verdes. “El compromiso que tenemos es darle a los alumnos, futuros policías, lo que sea necesario para su formación”, dijo Valdez Farías tras recorrer algunos de los pabellones y ambientes junto al congresista, por ejemplo la sala de usos múltiples, aulas, dormitorios para cadetes y oficiales, polígono de tiro, áreas de recreación, entre otros.

Respecto a los adicionales se indicó que se está terminando la planta de bombeo y reutilización de aguas servidas para irrigar las áreas verdes y que se tiene un avance de poco más del 20% en lo que corresponde a la pavimentación con adoquines de concreto y el techado de la piscina, lo que estará terminado para el 24 de noviembre de este año.

La construcción de la escuela es financiada mediante la modalidad de Obras por Impuestos por el Banco de Crédito, Backus y las mineras Barrick y Podrosa“ grandes aliados para el desarrollo de La Libertad”, como los calificó Valdez Farías.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*