China: Inauguran el radiotelescopio más grande del mundo para detectar vida extraterrestre

404

El radiotelescopio más grande del mundo empezó a funcionar este domingo en una zona rural de la provincia de Guizhou, (China). Este descomunal proyecto se llama ‘Five-hundred-metre Aperture Spherical Radio Telescope’ o FAST, por sus siglas en inglés.

Como su nombre lo indica, su forma es esférica y esta ocupa un diámetro de 500 metros, el equivalente a 30 campos de fútbol. La inversión que se necesitó para desarrollar este proyecto fue de 1.200 millones de yuanes (180 millones de dólares) y fue instalado entre tres colinas donde abunda vegetación.

El FAST, de acuerdo con el director general de la Sociedad China de Astronomía, Wu Xiangping, fue construido para detectar vida extraterrestre. “(FAST) ayudará a buscar vida inteligente fuera de nuestra galaxia”, declaró el año pasado para la agencia de noticias de China.

La instalación de esta monumental estructura inició en 2011, informó por su parte la agencia AFP. Ya que oficialmente ha iniciado labores, el FAST superó al anterior radiotelecopio más grande del mundo que se sitúa en Puerto Rico y que mide 305 metros de diámetro.

Por su parte, el profesor Peng Bo —vicedirector del proyecto FAST— comentó a la cadena BBC que “es muy emocionante” que China tenga este tipo de megainstrumentos.

“Durante muchos años hemos tenido que salir de China para poder hacer las observaciones y ahora tenemos el mayor de los telescopios. La gente no puede esperar a empezar a usarlo”, manifestó al medio británico.

Cabe señalar que para que este proyecto pueda llevarse a cabo, al menos 10 mil habitantes que vivían en donde ahora está instalado este gran instrumento científico, tuvieron que ser reubicados más lejos.

Este tipo de acciones para China no serían nada nuevas ya que, según AFP, cientos de miles de chinos han sido trasladados a otros lugares para dar espacio a grandes proyectos de infraestructuras, como canales y presas. Sin embargo, varios de ellos denunciaron que la indemnización económica que recibieron fue muy poca.

China empieza a sumarse en la carrera de la exploración espacial con estos tipos de proyectos que superan la ficción. El país oriental considera importante aumentar sus inversiones en el campo de la astronomía.

Siguiendo con el programa de investigaciones fuera del planeta Tierra, la nación china tiene la intención de poner en órbita una estación permanente cerca de la Luna para que el hombre pueda pisarla otra vez. Esto se daría a cabo antes de 2020, informó AFP.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*