Evo Morales a EE.UU.: «Dejen de producir armas e invadir países»

Conferencia-Evo-Morales-Palacio-Quemado

El presidente de Bolivia, Evo Morales, calificó el miércoles de «ridículo» el informe de Estados Unidos que mantiene a su país en la lista de naciones que no cumplieron con sus compromisos contra el tráfico y la producción de drogas en los últimos 12 meses.

«[El] informe de EE.UU. es ridículo. Primero suspendan el secreto bancario, eliminen paraísos fiscales y dejen de producir armas e invadir países», escribió el mandatario en su cuenta oficial de Twitter.

El lunes el presidente estadounidense, Barack Obama, envió al Congreso norteamericano, como requiere la ley del país, una notificación sobre aquellos países productores o de tránsito de drogas ilícitas que «han fallado manifiestamente en el cumplimiento de sus compromisos internacionales». Allí figuran, como el año pasado, Bolivia y Venezuela, junto con Birmania.

«EE.UU., como el mayor consumidor de drogas del mundo, no tiene autoridad moral para descalificar lucha contra el narcotráfico de otros pueblos», fustigó Morales en la mencionada red social.

Además indicó que EE.UU. usa este informe como pretexto para el «control geopolítico mundial» e indicó que en el «país o región donde interviene el imperio [EE.UU] con sus bases militares o con la DEA crece el narcotráfico, la violencia y el tráfico de armas».

La lista completa de países a los que EE.UU. califica de “grandes” productores o de tránsito de drogas la integran Afganistán, Bahamas, Belice, Bolivia, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, además de India, Jamaica, Laos, México, Nicaragua, Pakistán, Panamá, Perú. No ha habido cambios en este grupo de países en los últimos años.

La notificación de Obama alerta de la creciente “expansión” del cultivo de amapola para la producción de derivados del opio más allá de Afganistán, Laos y Birmania, habituales en estas listas, y menciona especialmente a México.

 

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*