La Sala Penal Liquidadora Transitoria de la Corte Superior de Justicia del Santa sentenció a 15 años de cárcel al exalcalde de Chimbote, Luis Arroyo Rojas, por el delito de colusión en el sonado caso de la desratización y fumigación de los hospitales La Caleta de Chimbote, Regional de Nuevo Chimbote y San Ignacio de Casma.
Para la justicia Arroyo en su condición de gerente de la Subregión Pacífico se coludió el 2009 con los empresarios para defraudar al Estado en más de 3 millones de soles, a través de un programa de desratización y fumigación que no se realizó.
El informe presentado por los peritos de la Contraloría General de La República en el que se confirmó el fraude al Estado fue motivo más que suficiente para que se emita la sentencia condenatoria contra el exalcalde de Chimbote y un grupo de personas.
La vocal ponente Mardely Carrasco Rosas dio lectura a los fundamentos de la sentencia detallando el ilícito cometido por cada uno de los procesados, habiendo quedada comprobada su responsabilidad.
Luis Arroyo Rojas, preso en el penal de Piedras Gordas por su presunta implicancia en el caso La Centralita y el asesinato del exconsejero regional Ezequiel Nolasco, fue condenado a 15 años de prisión junto al empresario Wilmer Léon Portalatino.
Luis Andrés Caipo Paredes y Dique Marco Vásquez Anticona a 10 años. Miguel León estrada fue condenado a 8 años, Santiago Reyes Ascenjo a 7 años, Yoni Benites Saldaña a 5 años, Jorge Meléndez Iberico a 4 años y para Wilmer Alcántara Huertas a 3 años, todos con pena efectiva.
Así también, se fijó una reparación civil de 250 mil soles que deberá ser pagada en forma solidaria y la devolución del dinero apropiado ilícitamente en la comisión del delito, que fue de 3 millones de soles. Se reservó el proceso para los acusados que no estuvieron presentes durante la diligencia. Se remiten copias para ser denunciados penalmente Manuel Erasmo Vallejos Gambini, Elmar Chávez Quispe, Javier Rosales Norabuena, Carmen Gonzales Alegre y Maza Díaz.
Cabe indicar que Arroyo Rojas escuchó su sentencia a través de una videoconferencia desde el penal de Piedra Gordas. Y su abogado Dennis Montoro anunció que interpondrá el recurso de nulidad ante la Corte Suprema, que el año pasado anuló la condena y ordenó que se realice un nuevo juicio, el cual ahora lo ha vuelto a sentenciar.
Ocho de los procesados acudieron a la audiencia judicial pensando que el fallo se iba a conocer la próxima semana; sin embargo, los jueces en siete horas de debates decidieron emitir su veredicto. Y de inmediato los policías rodearon a los sentenciados y tras enmarrocarlos los llevaron a la carceleta judicial para ser enviados al penal de Cambio Puente.

Dejar una contestacion