El primer ministro Fernando Zavala se presentó ayer ante el pleno del Congreso de la República para sustentar el proyecto de ley del presupuesto público para el 2017. El monto total asciende a S/142 mil millones e implica un incremento de 4,7% respecto a las cuentas del año pasado.
Según Fernando Zavala, el proyecto tiene “énfasis en lo social” y prioriza la sostenibilidad fiscal, la inversión en infraestructura social, la mejora en la calidad del gasto, así como una mayor asignación de recursos a las regiones.
Al respecto, el jefe del Gabinete indicó que estas prioridades representan más de la mitad del presupuesto público. Por ejemplo, señaló que se ha contemplado un incremento del 72% para proyectos de agua y saneamiento, del 13% para seguridad ciudadana y 9% para el sector Justicia. “Ha sido el salto más grande de los últimos 10 años”, manifestó.
Asimismo, los sectores Salud y Educación recibirán, en conjunto, S/1.600 millones adicionales en relación con el 2016 y se ha contemplado un aumento de S/1.500 millones para proyectos de infraestructura.
El ministro de Economía, Alfredo Thorne, explicó que el proyecto del presupuesto no contempla el impacto de la reducción del Impuesto General a las Ventas del 18% al 17%, como se solicitó en el pedido de facultades legislativas presentado ayer.
“Quiero aclarar que este presupuesto ha sido hecho sobre recursos ciertos y no sobre las facultades. Si se aprueban las facultades, va a haber más recursos, no menos”, aclaró.
El ministro Thorne señaló además que el presupuesto para los gobiernos regionales se incrementó en 13,4%. “Es el incremento más grande de los últimos cinco años”, precisó.

Dejar una contestacion