ONU admitió responsabilidad por la epidemia de cólera que cobra vidas en Haití

Untitled2d

Las Naciones Unidas (ONU) admitieron el pasado jueves que son responsables de la aparición de la epidemia de cólera que hay en Haití, donde se calcula que han sido afectadas más de 80,000 personas, y han dicho que se necesita hacer “mucho más” para solucionar el problema.

En el 2010, Haití se vio devastado por un terremoto. La ONU respondió ante la emergencia enviando representantes a las áreas afectadas. El problema es que una gran parte de estas personas venía de Nepal, donde la enfermedad del cólera es un grave problema.

Al poco tiempo, la enfermedad —producida por una mortal bacteria que habita en agua contaminada— se disparó en Haiti, isla que de por si ya se encontraba golpeada por la falta de salubridad.

En ese entonces, la enfermedad fue rastreada hasta el principal río de Haití, contaminado por las aguas residuales provenientes del campamento de misión de paz de la ONU que no recibió un tratamiento adecuado.

Esta ha sido la primera vez que la organización internacional ha aceptado su responsabilidad.

Para Mario Joseph, el abogado haitinano cuyo estudio dirige un caso de alto perfil en nombre de 5,000 víctimas de cólera, esta es una buena noticia:

“Esta es una gran victoria para los miles de haitianos que han estado marchando en busca de justicia, escribiendo a la ONU y demandando a la ONU ante la corte”

Sin embargo, esta tarde una corte federal de apelaciones en Nueva York respaldó el fallo de un tribunal inferior que desestimó el caso argumentando que la ONU tiene inmunidad diplomática:

“Hemos considerado todos los argumentos de los demandantes en la apelación y consideramos que no están fundados”, señaló el fallo.

Ahora, Joseph tiene 90 días para decidir si apelan la decisión ante la Corte Suprema de Estados Unidos.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*