Ya van dos sismos de magnitud 6,7 y 6,8 que han puesto en alerta a Ecuador este miércoles. A primeras horas de la mañana se reportaba de uno el cual se sintió en las costas del país norteño, sin embargo, parece que las réplicas no cesan pues otro se dio al promediar el mediodía. El movimiento también pudo sentirse en una parte de Tumbes.
Nuevos informes indicaron que el temblor se dio en Esmeralda. Calles como 12 de Octubre donde son puntos financieros y de oficinas, fueron evacuados. Los trabajadores salieron hasta las vías para estar a buen recaudo.
Se conoce que las autoridades han indicado que estas réplicas son del terremoto del 16 de abril. Asimismo, pidieron a la población mantener la calma.
Pese a este comunicado, algunas personas temían regresar a los lugares donde se encontraban. Incluso, algunos centros comerciales empezaron a ser cerradas por precaución.
Tras el último terremoto ocurrido hace un mes en Ecuador, la madrugada de este miércoles un fuerte sismo se sintió nuevamente y alarmó a toda la población. La magnitud fue de 6,7 grados en la escala de Richter el cual tuvo como epicentro la costa del país a 58 kilómetros al sur de la ciudad de Esmeraldas.
Los datos del Instituto Geofísico de Ecuador indican que tuvo una profundidad de 14,68 kilómetros.
Los primeros reportes señalan que no hay constancia de nuevas víctimas. Además, las autoridades han informado que ya evalúan la situación, por ello, invitan a la población a mantener la calma y estar preparado para una posible evacuación en caso de darse un nuevo movimiento, según reporta El País.
Por su parte el presidente Rafael Correa compartió un mensaje en su cuenta de Twitter. Él indicó que se trataría de una réplica del terremoto de hace un mes. Asimismo, sólo habría causado pequeños daños materiales.
En otro tuit señala que ya se realiza las labores correspondientes en zonas afectadas. “Sectores de Manabí y Esmeraldas parcialmente sin energía, pero ya la estamos recuperando”, explica.
Se conoce que tras el primer movimiento, otros cinco temblores se sintieron en la última media hora, según datos del Instituto Geofísico de Ecuador.

Dejar una contestacion