El 15 % de establecimientos de salud no tiene luz ni agua

img-nota-asalto

El gerente regional de Salud, Luis Arteaga Temoche, reveló ayer que de los 313 establecimientos de salud existentes en nuestra región, solo el 15 % —es decir, un promedio de 47— no cuentan con los servicios de agua potable, energía eléctrica ni alcantarillado, dificultando así el trabajo de los médicos y enfermeras del sector. Según explicó en diálogo con La Industria, estos sanatorios están ubicados en las zonas más pobres de la serranía liberteña.

“En La Libertad habrá un promedio de 15 % de los 313 establecimientos de salud (47) que no cuentan con agua ni energía eléctrica. Con alcalde de Bolívar se ha firmado convenio marco. Habrá hospital estratégico donde estará ubicado en Bolívar y en ocho días todo saneado para lanzar convocatoria y entregar el terreno. Por ejemplo, en Canrás, Huasco, hay fluido eléctrico o luz por partes. El problema, en Bolívar, es sobrepoblación en incubadoras y algunas de ellas pasarán al hospital de Trujillo”, refirió.

Asimsimo, dijo que en Usquil existen postas cerradas e, incluso, algunas que fueron creadas de buena voluntad; pero al no hacer coordinaciones con el Ministerio de Salud (Minsa), no hay equipamiento ni respuesta de personal de salud. “Sin embargo, como no están programados (su atención), no queda otra cosa que cerrarlas para poner presupuesto en esas zonas y cubrir con técnicos contratados por autoridades locales, previo acuerdo con alcaldes de la zona”, aseveró.

Arteaga Temoche también dijo que existen problemas con las redes de alcantarillado de centros de salud. Según dijo, muchos de estos se obstruyen e impiden el normal desarrollo del servicio. “Tenemos que acopiar agua de pozos en Julcán, Canrás, Huaso y serranía liberteña”, sentenció al añadir que ello afecta al normal desarrollo de salud.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*