
La “luna de miel” política entre el presidente Martín Vizcarra y Daniel Salaverry, titular del Congreso, se evidenció ayer frágil como una vasija de porcelana. Y pudo hacerse trizas, debido a las duras expresiones desde un lado y otro, de no ser por el oportuno olfato político del premier Salvador del Solar, quien, de manera sorpresiva, apareció en el Congreso y fue recibido en privado por Salaverry. El incidente comenzó temprano, cuando el presidente Vizcarra blandió la herramienta de la cuestión de confianza si el Parlamento continuaba sin aprobar las reformas de justicia.
Daniel Salaverry no tardó en responder con rudeza. “Cada vez que el Ejecutivo cae en las encuestas, colisionan, confrontan al Congreso. Yo creo que ha llegado el momento de frenar y para eso lo que hay que hacer es articular y sumar esfuerzos para sacar adelante esta reforma política”, manifestó a la prensa. Por ello, exhortó al Gobierno a no “utilizar las herramientas que le permite la ley” como una estrategia estadística para subir en los sondeos de opinión. Es así que invocó a Vizcarra Cornejo a centrarse en atender la demanda de la población en los temas que a ellos realmente les preocupan.
En la actualidad existen seis proyectos relacionados a la reforma judicial que -según Rosa Bartra- ya han sido aprobados conjuntamente en las comisiones de Constitución y de Justicia, y están a la espera para ponerlos en agenda del pleno. Por ese motivo, el Mandatario se refirió a la presunta demora en el Legislativo respecto a esas iniciativas; sin embargo, para Salaverry Villa, el Parlamento lo que menos quiere es mostrar un mensaje de dilatación a los proyectos del Ejecutivo. “En el Congreso hay una serie de proyectos de ley presentados sobre temas de reforma política que van a ser recogidos, pero no quiero que demos un mensaje a la población que aquí queremos dilatar esas reformas; por lo tanto, vamos a replantear esas reformas”, aseguró.
Explicó que los proyectos existentes presentados en el Congreso sobre reforma política pueden ser “un punto de partida” y que sumados a las propuestas del Ejecutivo sean debatidos. Sobre estos proyectos que están por ser debatidos ante la representación nacional respecto a la reforma judicial, Salaverry dijo que no solo basta con ponerlos en la agenda del pleno, sino que también se requiere de la voluntad y predisposición de los presidentes de las comisiones de Constitución y Justicia para que sustenten sus dictámenes. Entre otros temas, Daniel Salaverry también recordó que su institución ha trabajado muy duro en temas fundamentales como la destitución de los magistrados del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), la aprobación de las reformas constitucionales, la aprobación de la ley orgánica de la Junta Nacional de Justicia y; por lo tanto, ahora se enfocarán en impulsar la reforma política
Por otra parte, llamó la atención la sorpresiva visita que hizo el primer ministro, Salvador del Solar, al Congreso de la República para reunirse con Daniel Salaverry en una reunión privada de 20 minutos, donde se establecieron los puntos de coordinación para llevar adelante importantes reformas para el país. De esta manera, el Premier fue el intermediario para poner paños fríos al entredicho entre los titulares del Legislativo y Ejecutivo. “Hemos conversado con el presidente del Congreso de esta voluntad de buscar consensos y de dar señales a la ciudadanía de que tenemos la voluntad de trabajar juntos. Siempre habrá espacios para las discrepancias democráticas, pero que tenemos que trabajar para sacar adelante reformas que el país espera, como la reforma de justicia, la reforma política y ese ha sido el tenor de nuestra reunión”, indicó al término del encuentro.
Cuando se le consultó por lo dicho por Martín Vizcarra y el posible planteamiento de una cuestión de confianza, precisó que el Ejecutivo viene trabajando en una única hipótesis, que es la colaboración responsable con el Congreso. “La hipótesis sobre la que estamos trabajando de manera conjunta es la de la colaboración responsable y prioritaria, esa es la hipótesis del Gobierno. No nos estamos poniendo en la hipótesis en las que se le hacen preguntas al Presidente, ‘¿que pasaría…?’; estamos tratando de reforzar en nuestros compromisos mutuos la hipótesis de trabajar de manera responsable”, enfatizó.
El también actor anunció que el próximo jueves 4 de abril acudirá al Congreso de la República junto a todo su gabinete a solicitar el voto de investidura. Previo a ello, en los próximos días ya iniciará la ronda de diálogos con las distintas bancadas parlamentarias, lo cual no había hecho -según explicó- hasta primero conversar con Daniel Salaverry de manera formal. A su turno, Daniel Salaverry reafirmó la posición del Premier y ratificó la voluntad para llevar adelante las reformas tanto judiciales como políticas que son beneficiosas para el Perú. “Le he expresado la voluntad política para sacar adelante estas reformas y que no duden los peruanos que muy pronto vamos a tener un sistema de justicia ya reformado y una reforma política que nos permita un nuevo sistema democrático en nuestro país”, aseveró.
Dejar una contestacion