
El gobernador regional de La Libertad, Manuel Llempén Coronel, permanece en Lima sosteniendo reuniones con representantes el Ministerio de Economía Finanzas (MEF) y Contraloría General de la República, para definir bajo qué términos se destrabarán las obras de la III Etapa del Proyecto Especial Chavimochic (Pech).
El dilema, según lo ha manifestado el propio gobernador Manuel Llempén, es decidir si se le paga los 30 millones de soles adicionales que está pidiendo la empresa Odebrecht, para culminar lo que falta de la presa Palo Redondo o ir a un arbitraje internacional y poner en riesgo los 250 millones de dólares que ya se ha invertido en la obra.
Sin embargo, para el exconsejero regional, Omar Zavaleta Cortijo, pagarle 30 millones de soles adicionales a Odebrecht significa que se dejarán de ejecutar varias obras en la región La Libertad, sobre todo en zonas donde más se necesita. “Por ejemplo, se puede mejorar y dejar en óptimas condiciones, una institución educativa con 2 millones de soles. Además, se puede atender 20 centros de salud a un promedio de un millón y medio de soles por cada uno. Estamos hablando de darle cobertura a casi la mayoría de centros de salud de la Región con todo ese dinero”, manifestó.
Cabe recordar que el exgobernador regional Luis Valdez dijo que con 11 millones de soles se le iba a dar mantenimiento a diferentes áreas del hospital Belén y el Regional. Pero no solo eso, con ese dinero también se compraría y renovarían equipos, como un tomógrafo, Rayos X e incubadoras.
También es importante indicar que con 25 millones de soles se construyó y equipó con lo último en tecnología el colegio Santa Edelmira, en el distrito de Víctor Larco, uno de los más modernos del norte del país. En fin, son muchas las obras que se pueden ejecutar con 30 millones de soles, sobre todo serían miles de liberteños los beneficiados.
Dejar una contestacion