Transferencias del Pech serán investigadas por Contraloría

Ante una presunta desviación de los fondos del Proyecto Especial Chavimochic (Pech), que ascienden a 55,4 millones de soles y préstamos por 14 millones de soles al Gobierno Regional de La Libertad, el pleno del Consejo Regional aprobó ayer por mayoría que la Contraloría y la Fiscalía Anticorrupción investiguen la denuncia. El sustento lo realizaron los consejeros Dante Chávez, Edgar García y Omar Zavaleta. Este último manifestó que existen elementos suficientes sobre una malversación de fondos.

“Tengo los oficios y memorándum donde los gerentes solicitan la devolución de los recursos financieros”, dijo. El consejero por Otuzco, Omar Zavaleta, indicó que el monto que la Región le debe al Pech es cerca de 14’404,000 soles, pero la cifra podría elevarse pues habrían más transferencias económicas. “Se especula que puede haber mucho más porque el Consejo de Desarrollo ha indicado que desde el 2015 al 2018 han pagado alrededor de 67 millones soles por servicio de agua”, dijo.

Por su parte, el consejero por Virú, Edgar García, indicó por todas las suspicacias que existen al rededor del proyecto Chavimochic, el pleno del Consejo Regional ha decidido aprobar que la Contraloría tenga el caso y que se realice una denuncia penal para que la Fiscalía Anticorrupción identifique a los responsables. Cabe indicar que existe un préstamo de 11 millones de soles, donde el Órgano de Control Interno (OCI) le ha pedido al gerente del Pech, Carlos Matos, que remita información que acredite la mitigación del riesgo por el dinero transferido y que no ha sido devuelto.

Asimismo, hay un préstamo de 404,838 soles solicitado por el exgerente Manuel Llempén en el 2016 para pagar los servicios que brindó la Policía en las instalaciones del Centro de Operaciones de Emergencia Regional El Milagro y Natasha. Mientras que el exgerente Keny Heredia solicitó un préstamo de 3 millones de soles para la compra de un tomógrafo valorizado en 2’177,096.35 soles. Lo restante se habría utilizado para contratar a personal en la modalidad de CAS.

A los cuestionamientos de los consejeros por los préstamos se suma la denuncia hecha por el Consejo de Desarrolo del Proyecto Especial Chavimochic sobre la desviación de fondos que son destinados para el fideicomiso. El representante del gremio empresarial en el Consejo de Desarrollo del Pech, Alfonso Medrano, se reafirmó en su denuncia, al manifestar que la Asociación de Propietarios de Tierras del Proyecto (APTCH) pagó por el uso de agua cerca de 67 millones, que tendría que haber ingresado a la cuenta de fideicomiso en el Banco de la Nación. El dinero es parte del financiamiento y compromiso de pago a la deuda con la Corporación Andina de Fomento (CAF) por el préstamo de 303 millones de dólares para la III etapa del Pech.

 

 

 

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*