Fuerza Popular: partido de Keiko Fujimori en emergencia

Keiko Fujimori y el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Fuerza Popular comenzaron a poner en vigor las primeras acciones para afrontar la profunda crisis por la que atraviesa esa organización. En ese contexto, la organización “naranja” ha sido declarada en reestructuración. Esta nueva etapa responde a que en las últimas semanas, el fujimorismo ha enfrentado serias divergencias en relación a la política por la conducción del partido y de la propia bancada parlamentaria. Esta situación se ha visto agudizada tras la detención preliminar de su lideresa, Keiko Fujimori, y el pedido de licencia a la bancada por parte de Daniel Salaverry, presidente del Congreso.

En es sentido, se implementará nuevos modelos de comunicación, estrategias políticas y cambios en los cargos de sus representantes, entre otras medidas. Un actor principal en esta situación es el presidente del Congreso, Daniel Salaverry, quien desde que asumió la presidencia de la Mesa Directiva intentó mantener una posición objetiva y estar al margen de cualquier intento de su bancada por imponer decisiones que no coincidían con el respeto a las otras agrupaciones políticas. Dicha actitud fue saludada por la mayoría de legisladores fujimoristas representantes de provincia, quienes también manifestaban sus discrepancias con algunas posiciones de la cúpula “naranja”.

Pero esta no fue la única vez en que Salaverry asumió una posición distinta a la de su partido. El 13 de agosto aseguró que la ley que regulaba la publicidad estatal podía ser modificada, yendo en contra de la posición de su bancada. Trece días después, dijo que el Congreso garantizaría el proceso de las reformas constitucionales, tal como las solicitó el Poder Ejecutivo, y que se cumplirían los plazos indicados por el presidente Vizcarra. Sus posiciones contrarias al grupo eran evidentes.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*