Más de 3,500 migrantes venezolanos han tramitado la solicitud de refugio durante este año en la región La Libertad, precisó el director de la Oficina Descentralizada de Comercio Exterior en La Libertad, Jorge León Collantes. “A las personas que que se les otorga esta solicitud, se les brinda la protección jurídica y legal por parte del Estado peruano debido a la grave situación económica, política y social que atraviesa su país de origen”, explicó. Según información proporcionada por la Oficina Descentralizada de Comercio Exterior en La Libertad, el 99% extranjeros que solicitan esta documentación es venezolano. Asimismo, entre quienes más tramitan este beneficio son mujeres gestantes, personas de la tercera edad y niños.
Por su parte, León Collantes informó que la solicitud de refugio otorgada a migrantes tiene una vigencia de 60 días y puede ser renovada hasta que inicien los trámites del Permiso Temporal de Permanencia – PTP. “Lo ideal es que los ciudadanos venezolanos tramiten el Permiso Temporal de Permanencia, el cual les otorga la facultad de trabajar, y así poder hacerlo de manera formal”, agregó.
La gerente regional de Trabajo y Promoción del Empleo, Jackeline Bustamante, indicó que en lo que va del año se han realizado 600 registros de contrato de trabajo extranjero, y que, de ese total, 400 son trámites de personas de nacionalidad venezolana. Asimismo, precisó que se realizará un censo para obtener datos exactos sobre la población migrante venezolana en esta zona del país. Cientos de ciudadanos extranjeros participan de la Mesa de Trabajo Regional para la Gestión Migratoria, esto en el marco de la Semana del Migrante, la cual se realiza en el auditorio de la Gerencia regional de Educación, del 15 a 19 de este mes.
Dejar una contestacion