Aunque no se animó a realizar un anuncio en concreto, menos a precisar fechas, el Presidente de la República, Martín Vizcarra, sostuvo ayer, durante su visita a Trujillo, que se está trabajando para hallar la fórmula que permita sacar del entrampamiento a las obras de la III Etapa del Proyecto Especial Chamimochic (Pech). Las declaraciones las ofreció después de inspeccionar junto al gobernador de la región La Libertad, Luis Valdez Farías, las obras paralizadas en la Presa Palo Redondo, que se alza en el sector de Tanguche, provincia de Virú.
“Hemos visto los problemas que existen en las obras de la Tercera Etapa de Chavimochic , un proyecto que beneficia a todos los liberteños y que está paralizado. Estamos buscando la fómula y el mecanismo para sacar del entrampamiento, para destrabarlo, porque tenemos que seguir incorporando tierra de cultivo que generan puestos de trabajo”, manifestó el mandatario. Asimismo, el jefe de Estado calificó al proyecto Chavimochic como un referente de la producción agrícola y de la agroexportación.
“Chavimochic cumplió en su primera etapa, cumplió en su segunda y hay una expectativa y una demanda para que siga creciendo en una tercera etapa. Sin embargo, el proyecto que estaba en construcción para almacenar 400 mil metros cúbicos de agua del río Santa y que hoy se pierde en el mar, no puede ser que esté tanto tiempo paralizado”, indicó. Antes de visitar las obras de Chavimochic, el mandatario estuvo en la provincia de Bolívar, donde participó de la entrega la obra de construcción del Puente Calemar, en el que se invirtieron más de 20 millones de soles. En esa provincia, el mandatario anunció la ejecución del asfaltado de la carretera Puente Calemar-Abra El Naranjillo, en la provincia de Bolívar (región La Libertad).
“Vamos a combatir la desigualdad poniendo énfasis en hacer obras en los lugares más alejados, como lo hacemos hoy en Calemar, inaugurando este puente que permitirá que los ciudadanos de esta localidad y Bambamarca puedan transportarse de forma segura”, explicó. Vizcarra detalló que el puente fue construido gracias al trabajo conjunto del Gobierno Regional de La Libertad, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y los Servicios Industriales de la Marina (SIMA -Perú). “Peruanos trabajando para peruanos. Con esta vía llega el desarrollo a Calemar, Bambamarca y Bolívar”, resaltó. El titular del Ejecutivo también se comprometió a que los pobladores de Calemar cuenten con el servicio eléctrico. “Me comprometo y preocupo por el desarrollo de las regiones y lo demuestro con obras, con hechos. En 16 meses regresaré y cumpliré mi palabra para que los pobladores de Calemar puedan contar con energía eléctrica”, apuntó.
Culminada la ceremonia en la provincia de Bolívar, el presidente Martín Vizcarra retornó a Trujillo y tras inspeccionar las obras en la III Etapa de Chavimochica, se dirigió al distrito de Salaverry, para lanzar la campaña denominada Abonamiento del Norte 2018. La campaña consiste en entregar el “Guano de la Isla” a pequeños agricultores, a fin de mejorar su producción y por ende tener una mejor ganancia e impulsar su economía familiar. Otra actividad en la que participó el mandamás fue en la inspección a la obra de “Mejoramiento de la Institución Educativa Santa Edelmira en el distrito de Víctor Larco Herrera”. Aquí, Martín Vizcarra conversó con los estudiantes del nivel primaria, quienes le hicieron una serie de preguntas sobre su vida. Ante de retornar a la capital, el mandatario estuvo presente en la inauguración del Centro de Emergencia Mujer del distrito de Florencia de Mora.
Dejar una contestacion