Daniel Salaverry acelera debate de la bicameralidad y convoca al premier Villanueva para el miércoles

Tras el anuncio del presidente Martín Vizcarra para plantear una cuestión de confianza, el Congreso vivió ayer una jornada maratónica en la que aceleró el debate de los proyectos que forman parte de las reformas políticas y judiciales del Ejecutivo, de cara al referéndum. A  sesión acudirá el presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, para sustentar la cuestión de confianza respecto de los ejes 1 y 2 de la Política General de Gobierno, aprobada mediante Decreto Supremo Nº 056-2018-PCM sobre la integridad y lucha contra la corrupción, y fortalecimiento institucional para la gobernabilidad.

Los cuatro proyectos de ley presentados por el Poder Ejecutivo a mediados de agosto giran en torno a dicha política del Gobierno: La no reelección de congresistas, la bicameralidad, el financiamiento de los partidos políticos y la reforma del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM). Por tal motivo, la medida anunciada por el jefe de Estado -la noche del último domingo- se hizo para que sean aprobados en el menor breve tiempo posible. Tras el pedido de la cuestión de confianza, la Junta de Portavoces del Congreso se reunió ayer a las 9:00 a.m. para analizar la solicitud presidencial. La reunión duró aproximadamente tres horas y estuvo encabezada por el titular del Congreso, Daniel Salaverry.

Tras el cónclave, Salaverry informó a la prensa que las reformas solicitadas por el Presidente de la República serán aprobadas antes del 4 de octubre de este año. Otro de los acuerdos fue enviar una carta al Mandatario, dándole a conocer algunas observaciones que fueron hallados en la propuesta que entregó al Congreso, además de informarle que dichas iniciativas serán debatidas con urgencia.

Dijo que el Parlamento tiene gran voluntad política por llevar a cabo las reformas solicitadas por el Gobierno, pese a que la semana pasada dijo que había aún tiempo para discutir y evaluar los cambios al sistema político, dando a entender que no estaba dentro de las prioridades del Parlamento. Horas más tarde, en Palacio de Gobierno, el presidente Martín Vizcarra sostuvo una reunión con los voceros de las diversas bancadas del Parlamento. De acuerdo a fuentes, el Mandatario ofreció disculpas a todos los congresistas si es que se malinterpretó su pedido de cuestión de confianza y se pensó en la posibilidad de un cierre del Congreso.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*