Invasión en Río Moche pone en riesgo la vida e infraestructura

El problema de las invasiones es una constante en diversas partes de la región La Libertad. Sin embargo, se acentúa más en las zonas que no tienen una supervisión y fiscalización activa.

Tal es el caso de los cauces de los ríos y las quebradas que poco a poco han sido depredados por inescrupulosos que han realizado construcciones y han acaparado espacios del Estado e intangibles.

Como ahora, que  ha sido invadido el cauce del río Moche. Esto ha generado el estrechamiento del cauce, lo que en los próximos meses, con la avenida de las aguas producto de las lluvias en la sierra liberteña, ocasionaría grandes daños en los sembríos y en la población que vive cerca del lugar.

Este ilícito ha sido advertido por las autoridades de la comuna distrital de Moche y la Defensoría del Pueblo, cuyos representantes han solicitado un informe respecto a las sanciones que se han aplicado a los responsables.

De los nueve puntos invadidos, solo se ha identificado a un responsable que es la empresa Aresa Contratistas Generales S.A.C., entidad que también ejecuta la obra de remodelación de la Plaza de Armas de Trujillo.

Ahora bien, Richard Asmat, gerente de Defensa Civil de la municipalidad de Moche, conversó con Correo, e informó que al menos 4,000 familias se verían afectadas por el estrangulamiento del cauce del río, lo que ocasionaría pérdidas en las viviendas ubicadas en los sectores Chanquín Alto y Bajo, Campiña de Moche, la Puguita, Villa San Juan y Fundo Larrea, además en sembríos que están cerca al lugar.

El funcionario de Defensa Civil además indicó que el problema ha sido detectado en el año 2014 y que hasta ahora no se ha ejecutado nada.

“Nosotros hemos notificado del problema al Gobierno Regional de La Libertad y a la Autoridad (Local) del Agua porque sabemos que es competencia de ellos, pero hasta ahora no hemos obtenido respuesta”, declaró.

A su vez, añadió que la entidad responsable de imponer sanciones en esta zona es la Autoridad Local del Agua (ALA). Empero, hasta ahora no han obtenido acciones favorables. Este medio en reiteradas oportunidades intentó obtener información sobre el tema de parte de la ALA; pero no obtuvimos respuesta.

Por su parte, el representante de la Defensoría del Pueblo, José Agüero Lobatón, informó que la empresa Aresa ya ha sido sancionada, aunque no se conocen más amonestaciones a los otros responsables.

“Hemos notificado al Gobierno Regional de La Libertad y a la Autoridad Local del Agua y les hemos dado un plazo para que vean la forma de sacar esos desmontes. Es imposible que alguien pueda construir en un río, por eso no entendemos cómo han podido invadirlo dejando un cauce pequeño cuando sabemos que van a venir lluvias. Estamos indignados por esta situación y porque la empresa (Aresa) se ha autofacultado estas acciones”, manifestó.

El gerente regional de Agricultura, Hernán Aquino Dionisio, ha informado que no tienen conocimiento del caso.

Asimism, precisó que en el más breve plazo realizarán una inspección para informar sobre el hecho al Ministerio de Agricultura y exhortar a la Autoridad Nacional del Agua (ANA) para tomar acciones en el caso.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*